Origen y motivo de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger

Origen y motivo de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger

El 18 de febrero se celebra  el Día Internacional del Síndrome de Asperger; una fecha que busca concientizar a todas las personas sobre las capacidades de las personas que padecen del Síndrome de Asperger.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger?

El Día Internacional del Síndrome de Asperger se conmemora el 18 de febrero debido a que este día es el cumpleaños del psiquiatra austriaco Hans Asperger; el descubrió y definió está condición a través de la observación de un comportamiento poco frecuente en un grupo de niños.

¿Qué es el Síndrome de Asperger?

El Síndrome de Asperger se refiere a un conjunto de alteraciones sociales, donde quien lo padece se le hace difícil entender y encajar en la sociedad, lo que termina generando conductas poco adaptativas o frecuentes.

El Asperger es en realidad un tipo de autismo, y como en este, hay muchos mitos alrededor de este síndrome; que valga la pena decir se trata de una condición del desarrollo y no una enfermedad o trastorno mental como piensan muchos.

En realidad, estás personas ven el mundo desde una perspectiva diferente y pueden vivir y tener éxito en la vida como cualquier otro individuo que haya tenido un desarrollo típico. Sin embargo, la personalidad de aquellos que padecen el Síndrome de Asperger será un tanto extraña para los demás.

En la historia de la humanidad, hay muchas personalidades importantes y famosas que tienen este cuadro neurológico. Algunas de ellas son  Andy Warhol, Dan Aykroyd, Steven Spielberg, Keanu Reeves y Tim Burton. Seguramente todos los identificamos porque son personas pocos convencionales pero todos unos genios.

Este 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, anímate a investigar más y compartir información en tus redes sociales sobre esta condición. Solo así ayudaremos a disminuir el estigma que hay hacia estas personas y crear un mundo mejor para ellos.

Te puede interesar:


ARTÍCULOS

Día de la Santa Cruz en México

Día de la Santa Cruz en México

El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.

Celebración del día de las Américas

Celebración del día de las Américas

14 de abril se celebra el Día de las Américas, una ocasión para conmemorar la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países del continente americano

Origen del Día del Taco en México

Origen del Día del Taco en México

El taco es más que un platillo en México; es un emblema de identidad cultural, una expresión de creatividad culinaria y un vínculo entre generaciones.

El Día Mundial Del Parkinson

El Día Mundial Del Parkinson

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una fecha que busca visibilizar una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México

El Día de la Constitución de México, celebrado el 5 de febrero de cada año, es una de las fechas más significativas en el calendario cívico del país.

¿Qué es el hipertiroidismo?

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.

Suscribete a nuestro Boletín