Conoce el origen del pulque, la bebida de los Dioses

Conoce el origen del pulque, la bebida de los Dioses

El pulque es una de las bebidas mexicanas más emblemáticas y populares de todo el país. El consumo de esta se remonta a las civilizaciones prehispánicas donde era consumida en ceremonias. Esta bebida milenaria ha trascendido hasta nuestros días donde su fama ha crecido y es testimonio de todo lo que México tiene de increíble.

A continuación te contamos un poco más sobre la historia y el origen del puque, también conocida como la bebida de los dioses, para que la disfrutes el doble la próxima vez que te tomes un vaso.

Origen del pulque

Como ya se ha dicho, el pulque data de la época prehispánica y su nombre proviene del náhuatl poliuhqui o puliuhqui, lo que significa “corromperse”. El pulque formaba parte de la religión y según los indígenas, ayuda a curar varias enfermedades, incluso la diabetes.

Esta bebida también era utilizada como afrodisiaco, sin embargo al tener un carácter ritual solo podía ser consumida por los sacerdotes o adultos mayores de 50 años. También la podían consumir los que fuera a ser sacrificados. Aquellos que obedecían podían eran castigados hasta con la muerte.

La historia cuenta que el pulque fue un regalo de la diosa náthual Mayáhuel que le enseño a una joven a prepararlo. Para los indígenas, la imágen de esta diosa del maguey mixteca, así como la de Patécat, dios de la medicina y del peyote, eran muy importantes por su significado místico. 

Por esta razón, el pulque era considerado digno de los dioses y constituía un símbolo ceremonial de carácter político y religiosos.

Como dato curioso, durante los años 70, había más de tres mil pulquerías en la capital de la república. Actualmente hay un poco más de 20.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Yates en México

Yates en México

Las playas de México son de las más hermosas del mundo, no por nada, son una de las mejores paseos a la hora de rentar un yate en México y disfrutar de sus costas.

Calendario Lunar México 2023

Calendario Lunar México 2023

Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para México.

Calendario México 2023

Calendario México 2023

Calendario 2023 de México con días festivos y feriados y más detalles relevantes sobre fechas especiales y todo lo que necesitas saber al respecto.

Dinámicas para animar grupos (Parte II)

Dinámicas para animar grupos (Parte II)

¿Buscas dinámicas capaces de activar, estimular y entusiasmar? Esta entrada es la segunda parte de la serie sobre dinámicas para animar grupos.

Dinámicas para animar grupos (Parte I)

Dinámicas para animar grupos (Parte I)

En esta serie de entradas te daremos a conocer dinámicas muy útiles que, con pocos recursos pero mucha energía, podrás replicar para motivar grupos de personas

Consejos para reducir los gastos pequeños o gastos hormiga

Consejos para reducir los gastos pequeños o gastos hormiga

Te brindamos consejos prácticos para mantener bajo control los gastos hormiga y que no terminen dejándote sin fondos para las cosas más importantes.

Suscribete a nuestro Boletín