Así fue como nació la costumbre de celebrar Nochevieja

Así fue como nació la costumbre de celebrar Nochevieja

El 31 de diciembre es el último día del año según nuestro calendario de México. En este día; sobre todo en la noche, las familias se reúnen para despedir el año. Esta se conoce como Nochevieja, Víspera de Año Nuevo o Fin de Año.

Este día se celebra en todo el mundo y en cada país hay una forma particular de celebrar la Nochevieja y esperar la llegada del Año Nuevo; celebración que va acompañada de rituales y agüeros dependiendo la cultura y creencias de cada país.

El 31 diciembre no solo es el último día del año, sino que simboliza el cierre de un ciclo, con metas y propósitos a lograr durante el Nuevo Año. Sin embargo, ¿Sabes de dónde viene y se originó  la tradición de celebrar Nochevieja? A continuación te lo contamos.

Origen de la celebración de Nochevieja

La celebración de Nochevieja se remonta hasta el año 2.000 antes de Cristo o de nuestra era. Se cree que la primera celebración se realizó en ese año en Mesopotamia entre los meses de marzo y abril; significando el comienzo de las nuevas cosechas.

Esta celebración representaba para ellos el inicio de la primavera y la primera luna con la celebración de Akitu; dando así, la bienvenida a un año nuevo durante doce días en los que se realizaban toda clase de ceremonias, rituales y por supuesto, mucha celebración.

Ahora, la celebración actual viene del año 46 antes de nuestra era con el emperador Julio Cesar. Este impuso que el día 1 de enero sería la fecha en que comenzaría el año. Así, el 31 de diciembre fue la fecha destinada para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo.

Desde los tiempos del imperio romano, se tomó la costumbre de reunirse con todos los familiares y amigos en durante la Nochevieja con comidas donde abundaba la miel, los dátiles, uvas pasas, pasteles e higos para darle la bienvenida de la forma más dulce posible.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín