Desde el año 2001, cada 10 de noviembre se celebra el en el calendario de México y en todo el planeta el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Este día fue proclamado por la Conferencia General de la Unesco con el fin de promover los avances científicos, crear sociedades más sostenibles y permitir hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales.
El Día Mundial de la Ciencia ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo. Para este 2020, el tema es “Ciencia para y con la sociedad”.
Día Mundial de la Ciencia 2020
Debido a que este año estamos en un momento en el que todo el planeta está luchando contra el nuevo coronavirus covid-19. Así, el enfoque del Día Mundial de la Ciencia es “La ciencia para y con la sociedad para hacer frente a la pandemia global”.
Este día permite; tal como lo ha venido haciendo la Unesco, acercar la ciencia a la sociedad y reforzar las colaboraciones científicas internacionales que se necesitan de forma crítica para frenar la pandemia.
La respuesta de esta organización al covid-19 ha sido promover la cooperación científica internacional, asegurar el acceso al agua y apoyar la reconstrucción ecológica.
Para el Día Mundial de la Ciencia de este año, la Unesco organizará una mesa redonda en línea sobre el tema y anima a todas las personas a unirse a la conversación con los hashtags #ScienceDay.
Te puede interesar: