Día Internacional del Cine Indio: 5 películas top

El 30 de diciembre fue la fecha que los fans decidieron establecer para celebrar el Día Internacional del Cine Indio. Con este día se busca promocionar y difundir las excelentes obras que tiene el cine hindú.
Muchos piensan que el cine indio es solo Bollywood, y también creen que este es sinónimo de mala calidad, lo cual no es cierto, pues la industria cinematográfica de la India ha demostrado que puede brillar con luz propia.
El nacimiento del Día Internacional del Cine Indio se deba que los cinéfilos querían que se constituyese este día para dar a conocer sus obras pero no quería que coincidiera con el cumpleaños de algún actor famoso de la India y que además estuviese cerca de un festivo internacional.
La opción más segura era el 31 de diciembre, sin embargo lo decidieron adelantar al 30 de diciembre. Esto para no chocar con un día conocido y respetado por todos como lo es la Nochevieja.
Ahora, a modo de celebración del Día Internacional del Cine Indio; y para que sepas de qué hablamos, te dejamos las mejores cinco películas del cine hindú que debes ver.
Mejores películas del Cine Indio
La canción del camino
Esta película narra la historia de una familia bengalí acuciada por la mala suerte. El padre, Harihara, es un sacerdote seglar, curandero, soñador y poeta. Sabajaya, la madre, trabaja para alimentar a su familia, que recibe con alegría y esperanza la llegada de un nuevo hijo, Apu. Es el primer film de "La trilogía de Apu".
La lonchera
Una de las mejores películas del cine indio es La Lonchera o The Lunchbox. En Mumbai, cada día, miles de amas de casa envían la comida a sus maridos a su lugar de trabajo a través de un eficiente y específico sistema de transporte. Un error en una de estas entregas pone en contacto a una joven con un hombre anodino. Juntos van construyendo un mundo de fantasía a través de notas que acompañan a la comida, lo que supone una amenaza para la vida real de cada uno. Esta película habla de la diferencia entre la vida que soñamos y la que vivimos, y del coraje que hace falta para convertir en realidad nuestras fantasías.
3 idiotas
Esta otra película insignia del cine hindú, cuenta la historia de Rancho, un chico con una pasión por estudiar y aprender. En la escuela de ingenieros, entablará amistad con Raju y Farham que acabarán por convertirse en sus dos mejores amigos. Pero al graduarse pierden el contacto y sus dos amigos deciden ir en su búsqueda.
Mi nombre es Khan
Una de las películas más lindas e inspiradoras del cine indio. Cuenta la historia de Rizwan Khan, un niño musulmán que se crió con su madre en Borivali, Bombay, y que sufre de síndrome de Asperger. Siendo adulto, Rizwan se enamora de Mandira, una madre soltera hindú que vive en San Francisco. Después de los atentados del 11-S, Rizwan es detenido como sospechoso de terrorismo por conducta sospechosa, que tiene a razón de su discapacidad. Después del arresto, se reunirá con Radha, un terapeuta que le ayuda a superar los traumas vividos. Rizwan entonces comienza un viaje para encontrar y reunirse con el presidente Barack Obama, a fin de poder limpiar su nombre.
Estrellas en la tierra
Ishaan Awashi es un niño de 8 años cuyo mundo está plagado de maravillas que nadie más parece apreciar: colores, peces, perros y cometas, que simplemente no son importantes en la vida de los adultos, que parecen más interesados en cosas como los deberes, las notas o la limpieza. E Ishaan parece no poder hacer nada bien en clase. Cuando los problemas que ocasiona superan a sus padres, es internado en un colegio para que le disciplinen. Las cosas no mejoran en el nuevo colegio, donde Ishaan tiene además que aceptar estar lejos de sus padres. Hasta que un día, el nuevo profesor de arte, Ram Shankar Nikumbh, entra en escena y se interesa por el pequeño Ishaan.
Reseñas tomadas de Fillmaffinity
Te puede interesar:
ARTÍCULOS

Miércoles de Ceniza en México
El Miércoles de Ceniza es una fecha crucial en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, y en México, esta jornada se celebra con gran devoción.

Semana Santa 2025 en México
Cada año, miles de personas participan en diversas actividades que combinan la devoción cristiana con las tradiciones populares.

El Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una fecha clave en el calendario mundial para promover la conciencia ambiental

Día Internacional del Trabajo
El Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo en gran parte del mundo, es una fecha profundamente significativa tanto histórica como culturalmente.

Día de la Santa Cruz en México
El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.
Suscribete a nuestro Boletín