Día del Médico en México ¿Por qué se celebra este día?

Día del Médico en México ¿Por qué se celebra este día?

La celebración del Día del Médico busca reconocer la labor de todos los profesionales en esta área de la salud que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante. A pesar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) propuso que todos los países adscritos esta organización celebrarán el 3 de diciembre el Día Panamericano del Médico o Día del Médico de las Américas,  en México se celebra un día diferente ¿Cuándo y por qué? Te lo contamos a continuación.

Te puede interesar: Octubre: Estás son las fechas especiales del mes en México

Día del Médico en México

Día del Médico

El Día del Médico en México se celebra en toda la república el 23 de octubre, desde el año de 1937, año en el que la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la Republica estableció este día para celebrar al profesional de la medicina como homenaje al doctor Valentín Gómez Farías.

¿Quién fue Gómez Farías y por qué el Día del Médico se estableció en su honor?

La historia de por qué el Día del Médico se celebra el 23 de octubre se remonta al año de 1821 con la consumación de la Independencia de México. Luego de tal evento, se produjo una gran discusión entre conservadores y liberales por la Real y Pontificia Universidad de México.

Los conservadores decían que la universidad debía de permanecer, ya que la educación jugaría un papel importante en la conformación de la nueva nación. Los liberales, por su lado, decían que no, que simbolizaba la autoridad de la corona española y el retroceso educativo que distinguía al virreinato, es por eso que estos buscaban desaparecerla.

Por ello, en el año de 1833, Valentín Gómez Farías; vicepresidente de turno y médico de la Universidad de Guadalajara, declaró la clausura de la Universidad y, el 23 de octubre de ese año, creo el Establecimiento de Ciencias Médicas. Dicho establecimiento es el antecedente de la Facultad de Medicina.

Valentín Gómez Farías Día del Médico

Por ello, este 23 de octubre de este año y los venideros; como se hace desde 1937, México honra a todos y cada uno de los médicos del país, distribuidos en cada estado, ciudad y pueblo del país.

Como dato curioso, el primer diploma de Doctor en Medicina de México, se otorgó el 10 de agosto de 1553 a Juan Blanco de Alcázar.  



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín