27 de enero: Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

27 de enero: Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto; una fecha que busca rendir homenaje a las miles de personas que murieron en los campos de concentración nazi. Pero también para tomar medidas para ayudar a las personas más jóvenes a crear resiliencia en cuanto a las ideologías de odio.

¿Por qué el 27 de enero es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto?

Este día fue designado por la Asamblea General de la ONU, cuando en el 2005 decidieron declarar el 27 de enero para conmemorar a las víctimas del Holocausto porque fue durante el día del 27 de enero del año 1945 cuando las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.

Más de seis millones de hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes judíos perecieron en el Holocausto. Y este suceso no solo afecto a los países que estuvieron directamente involucrados sino también en muchos otros lugares del mundo donde muchas personas perdieron la vida.

Hoy, después de más de 75 años, todos los Estados comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas aún vivos, conmemorar los hechos, cuidar de los lugares históricos con el fin de guardar la memoria y promover la educación, la documentación y la investigación.

En la actualidad, se ha visto una propagación de muchos tipos de discriminación y odios. Hoy, todos tenemos que enfrentar problemas de xenofobia, discriminación de género u orientación sexual.

Por eso, la mejor forma de celebrar el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto este 27 de enero es compartir frases de aceptación y tolerancia hacia aquellos que son diferentes.

Todos los seres humanos padecemos los mismos miedos, soñamos ser felices y buscamos ser felices de diferentes formas, por lo tanto, no hay que rechazar a nadie por su color de piel, creencias religiosas, políticas, nacionalidad, género, orientación sexual o condición social.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín