2 de enero: Día Internacional del Policía y otras efemérides del Calendario de México

2 de enero: Día Internacional del Policía y otras efemérides del Calendario de México

Cada 2 de enero se celebra en México y en distintas partes del mundo el Día Internacional del Policía. Una tradición que se realiza desde el año de 1928 y que nació en México. Y aunque no es la única fecha dedicada a la policía en el calendario de México, sí es una con gran sentido e historia.

El Día Internacional del Policía nace desde que se registró un enfrentamiento entre los presos y la policía en el Penal de Andónegui en Tampico, Tamaulipas. Este suceso se registró el 2 de enero de 1927 y dejo una gran cantidad de policías muertos, por lo que al año siguiente, todos los elementos de seguridad exigieron dedicar este día para recordar a sus compañeros que perdieron la vida en su labor.

En un principio, era conocida como el Día del Policía, sin embargo desde 1932 pasó a llamarse Día Internacional del Policía. Este es una de las efemérides que se conmemoran el 2 de enero en México, sin embargo no es la única. A continuación descubre otros sucesos que ocurrieron un 2 de enero en nuestro país.

Un 2 de enero en el calendario de México…

El 2 de enero de 1829 el gobierno decreta la expulsión de los españoles residentes en el país.

En el año de 1902 el entonces presidente Porfirio Díaz, coloca la primera piedra del Monumento a la Independencia en la Ciudad de México.

Venustiano Carranza expide la Ley del Divorcio el 2 de enero de 1915.

También un 2 de enero de 1927 la policía sofoca un mitin de reos en el Penal de Andónegui en Tampico. Al año siguiente, 1928, comienza a conmemorarse el Día del Policía.

En el año de 1946, el Gobierno asesina a civiles que reclaman democracia en la plaza principal de León.

Otro 2 de enero pero en el año de 1994 se libra la Batlla de Ocosingo durante el levantamiento zapatista contra el Ejercito Mexicano en Chiapas.

Cuatro años más tarde, en 1998, el presidente Ernesto Zedillo destituye al secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet por ser el responsable de la matanza de Chiapas, ocurrida el 22 de diciembre de 1997.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín