Bacalao a la Vizcaína - Recetas navideñas

Bacalao a la Vizcaína - Recetas navideñas

El Bacalao a la Vizcaína es un plato icónico que ocupa un lugar destacado en la mesa durante las celebraciones navideñas en México. Esta receta tradicional combina la rica herencia española con los sabores y técnicas culinarias mexicanas, creando una experiencia gastronómica única y deliciosa. 

 

Te podría interesar: Mejores platillos mexicanos para esta Navidad 

 

Bacalao a la Vizcaína: Un Vínculo Cultural

 

El Bacalao a la Vizcaína tiene sus raíces en la región del País Vasco, en España, de donde proviene su nombre. A lo largo de la historia, los ingredientes básicos como el bacalao y las salsas de tomate y pimiento se fusionaron con los productos locales de México, creando una receta que celebra la herencia cultural y la diversidad culinaria.

 

Ingredientes Clave para el Éxito

 

Para preparar el Bacalao a la Vizcaína, es fundamental reunir los siguientes ingredientes:

 

  • Bacalao desalado
  • Pimientos rojos y verdes
  • Cebolla
  • Ajo
  • Tomates
  • Aceitunas
  • Alcaparras
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de vino blanco
  • Harina de trigo
  • Caldo de pescado o agua
  • Papas

 

Pasos para Preparar el Bacalao a la Vizcaína

 

El proceso de preparación del Bacalao a la Vizcaína es un verdadero ritual culinario que combina sabores, aromas y técnicas tradicionales para crear un platillo excepcional. Aquí te detallamos cada paso para que puedas disfrutar de esta deliciosa receta en tu propia cocina:

 

Paso 1: Preparación del Bacalao

La elección de un buen bacalao es esencial para el éxito de tu Bacalao a la Vizcaína. Si has adquirido bacalao seco y salado, deberás desalarlo antes de cocinarlo. Esto implica remojar el bacalao en agua durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces para eliminar el exceso de sal. Una vez desalado, escúrrelo bien y verifica que no queden espinas en la carne. Desmenuza el bacalao en trozos medianos y reserva.

 

Paso 2: Elaboración de la Salsa Vizcaína

La base de la salsa es crucial para el sabor característico del Bacalao a la Vizcaína. En una sartén grande, calienta una generosa cantidad de aceite de oliva a fuego medio. Agrega los pimientos rojos y verdes previamente picados en tiras finas. La combinación de colores brillantes realzará la presentación final del platillo. Agrega la cebolla y el ajo finamente picados, y permite que se cocinen hasta que estén tiernos y fragantes.

 

Paso 3: Cocina del Bacalao

Una vez que los ingredientes de la salsa estén suaves y hayan liberado sus aromas, es hora de incorporar el tomate picado. Los tomates aportarán acidez y frescura a la salsa. Cocina hasta que los tomates se desintegren y se integren con los otros ingredientes. Ahora, es el momento de agregar el bacalao desmenuzado a la sartén. Con delicadeza, mezcla el bacalao con la salsa, asegurándote de que cada trozo quede bien cubierto.

 

Paso 4: Aromas y Sabores Adicionales

Para enriquecer aún más los sabores del Bacalao a la Vizcaína, añade aceitunas y alcaparras. Estos ingredientes aportarán un toque salado y una textura interesante al plato. Para espesar la salsa y darle cuerpo, espolvorea una pequeña cantidad de harina de trigo sobre la mezcla. La harina se cocinará con los ingredientes y ayudará a formar una salsa ligeramente más densa.

 

Paso 5: Coordinación de los Aromas

La coordinación de los sabores es crucial en la cocina. Agrega vinagre de vino blanco a la mezcla, lo cual proporcionará un contraste delicioso con la riqueza del bacalao y la salsa. Para lograr la consistencia deseada, vierte caldo de pescado o agua en la sartén. El caldo infundirá cada bocado con un sabor a mar y a umami.

 

Paso 6: Cocina Hasta la Perfección

Reduce el fuego a bajo y permite que el Bacalao a la Vizcaína cocine a fuego lento. El objetivo es lograr una cocción suave que permita que los sabores se mezclen y desarrollen plenamente. El bacalao debe cocinarse hasta que esté tierno y se deshaga fácilmente en hebras jugosas. Recuerda que una cocción prolongada y a fuego lento permitirá que los ingredientes se fusionen a la perfección.

 

Paso 7: Preparación de las Papas

Mientras el bacalao se cocina en la salsa, es momento de preparar las papas que acompañarán este delicioso platillo. Pela las papas y córtalas en trozos medianos. Cocínalas en agua con sal hasta que estén tiernas pero firmes. Una vez cocidas, escúrrelas y resérvalas para montar el plato.

 

Paso 8: Montaje y Presentación

Llega el emocionante momento de presentar tu Bacalao a la Vizcaína. En platos individuales, coloca una porción generosa de la salsa con el bacalao desmenuzado. Asegúrate de que cada porción incluya una combinación equilibrada de salsa y pescado. Acompaña con las papas cocidas que preparaste anteriormente, proporcionando un contraste perfecto de texturas. Además, elige acompañamientos adicionales como arroz blanco y pan fresco para completar la experiencia.



Blog de Mexico

Historia y origen de Youtube

Historia y origen de Youtube

Explora la fascinante historia de YouTube, desde sus inicios en un garaje hasta convertirse en la plataforma global líder en videos en línea.

Beneficios del aceite de coco

Beneficios del aceite de coco

Descubre los increíbles beneficios del aceite de coco para la salud y el bienestar. Usos, propiedades y más en este artículo informativo.

¿Cómo mejorar mi comprensión lectora?

¿Cómo mejorar mi comprensión lectora?

Mejora tu comprensión lectora con estrategias efectivas. Descubre cómo fortalecer esta habilidad esencial en la vida cotidiana y profesional.

¿Cuántos tipos de Tequila existe?

¿Cuántos tipos de Tequila existe?

Conoce la fascinante historia y tipos de tequila en este artículo completo. Sumérgete en el mundo del tequila mexicano. ¡Salud!

Cáncer de próstata: Síntomas y prevención

Cáncer de próstata: Síntomas y prevención

Aprende todo sobre el cáncer de próstata: síntomas, diagnóstico y tratamientos en este completo artículo informativo. ¡Mantén tu salud al día!

¿Qué es la alopecia? - Tratamientos y consejos

¿Qué es la alopecia? - Tratamientos y consejos

Conoce todo sobre la alopecia: causas, tipos y tratamientos efectivos para recuperar tu cabello y confianza en ti mismo.

Suscribete a nuestro Boletín