Mejores platillos mexicanos para esta Navidad

Mejores platillos mexicanos para esta Navidad

La Navidad en México es una de las festividades más esperadas y significativas del año. Durante esta temporada, el espíritu de celebración, unión familiar y alegría se desborda en cada rincón del país. Una parte esencial de la tradición navideña mexicana es la exquisita gastronomía que se prepara con recetas ancestrales y sabores únicos. Cada región tiene sus propias especialidades culinarias que reflejan la riqueza cultural y la diversidad de ingredientes que ofrece el país. 

 

Bacalao a la Vizcaína: Un Platillo Emblemático


El Bacalao a la Vizcaína es un platillo emblemático de la Navidad mexicana. Esta receta tiene sus raíces en la influencia española en la gastronomía mexicana. El bacalao se desala y se cocina con una deliciosa combinación de cebolla, ajo, jitomate, alcaparras, aceitunas y pimientos rojos. Los sabores se mezclan para crear una explosión de gusto en el paladar. El Bacalao a la Vizcaína se sirve tradicionalmente en la cena de Nochebuena, y es una delicia que no puede faltar en la mesa.

 

Romeritos con Mole: Un Sabor Único


Los Romeritos con Mole son otro platillo típico de la Navidad en México. Los romeritos son una hierba de sabor suave que se cocina con papas, camarones secos y nopales, todo esto bañado en una rica y compleja salsa de mole. El mole, considerado el "platillo nacional" de México, es una mezcla de chiles, especias, chocolate y otros ingredientes que varían según la región. La combinación de romeritos y mole crea un sabor único y distintivo que se disfruta en diferentes partes del país.

 

Pierna Adobada: Un Manjar para Compartir


La Pierna Adobada es una receta favorita en la temporada navideña. Se trata de una pierna de cerdo marinada en una mezcla de chiles secos, especias, ajo y vinagre, que luego se hornea hasta que queda tierna y jugosa. Esta delicia se sirve en rebanadas y se acompaña con guarniciones como ensalada, arroz y frijoles. La Pierna Adobada es perfecta para compartir con la familia y amigos durante las festividades.

 

Ponche Navideño: La Bebida Caliente de las Posadas


El Ponche Navideño es una bebida caliente y reconfortante que se sirve durante las posadas y en la Nochebuena. Se elabora con una mezcla de frutas como tejocotes, guayabas, cañas, manzanas y tamarindos, a los que se les agrega piloncillo, canela y clavos de olor. Todo se cocina en agua hasta que las frutas sueltan su sabor y aroma. El Ponche Navideño es una bebida que une a las personas durante las festividades y es ideal para disfrutar en compañía de familiares y amigos en las frías noches de diciembre.

 

Tamales Navideños: Un Clásico Imprescindible


Los tamales son un platillo icónico en la gastronomía mexicana y en la época navideña, se preparan versiones especiales llamadas "tamales navideños". Estos tamales vienen en diversas variedades, como los de piña, que están rellenos de piña y pasas, los de rajas con queso, que llevan chiles poblanos y queso, y los de mole, rellenos con el tradicional mole poblano. Preparar tamales es toda una tradición en las familias mexicanas, donde todos se reúnen para armarlos y disfrutar de su delicioso sabor.

 

Ensalada de Nochebuena: Un Toque Fresco en la Mesa


La Ensalada de Nochebuena es una opción fresca y colorida que se prepara para acompañar los platillos navideños más contundentes. Se compone de una mezcla de lechugas, betabel, naranjas, manzanas, nueces y caña de azúcar. Todo se adereza con una vinagreta a base de jugo de naranja y limón, lo que le da un toque refrescante y ácido. Esta ensalada aporta un equilibrio perfecto de sabores y texturas a la mesa navideña.

 

Rosca de Reyes: Un Postre para el Día de Reyes


La Rosca de Reyes es un postre que se disfruta tanto en Navidad como en la celebración del Día de Reyes. Esta masa dulce se adorna con rodajas de frutas cristalizadas y se esconde una figurita de bebé Jesús en su interior. Es costumbre que la persona que encuentre al niño en su porción de rosca sea el encargado de organizar una fiesta el Día de la Candelaria, el 2 de febrero. La Rosca de Reyes es un postre emblemático que une a la familia en torno a la mesa durante la época festiva.

 

Buñuelos: Delicadeza Frita y Dulce


Los Buñuelos son uno de los postres más populares durante la temporada navideña en México. Se trata de delgadas masas fritas, espolvoreadas con azúcar y canela. Pueden tener diferentes formas, pero en general, son crujientes y deliciosos. Los Buñuelos son una tradición en las fiestas navideñas, donde se comparten con familiares y amigos, acompañados de ponche o chocolate caliente.

 

Atole: Una Bebida Espesa y Reconfortante


El Atole es una bebida espesa y caliente que se prepara con masa de maíz, agua o leche, piloncillo y canela. Durante la Navidad, es común disfrutar de atole de sabores especiales como chocolate, vainilla o fresa. Esta bebida es un símbolo de la temporada navideña y se sirve en muchas posadas y fiestas, brindando un reconfortante y dulce sabor que evoca la calidez del hogar.

 

Champurrado: El Atole con Sabor a Chocolate


El Champurrado es una variante del atole, pero con la adición de chocolate, lo que le da un sabor más rico y dulce. Esta bebida es extremadamente popular durante las festividades navideñas y el Día de la Candelaria. El Champurrado se sirve caliente y es la bebida perfecta para acompañar los tamales y disfrutar de la temporada navideña con una taza llena de sabor.

 

Disfrutar de estas delicias culinarias durante la Navidad no solo es una experiencia gastronómica, sino también una oportunidad para conectarse con las raíces y el espíritu festivo que se vive en todo el país. ¡Así que no dudes en preparar y disfrutar de estas deliciosas recetas navideñas para celebrar la época festiva con auténtico sabor mexicano!


ARTÍCULOS

¿Cómo preparar carne birria? - Paso a paso

¿Cómo preparar carne birria? - Paso a paso

La carne birria es un platillo tradicional mexicano, conocido por su sabor profundo y sus raíces en la cocina casera. Aprende el paso a paso de esta receta.

¿Cómo preparar tofu? | 5 maneras de preparar tofu en casa

¿Cómo preparar tofu? | 5 maneras de preparar tofu en casa

¡Anímate a experimentar con estas recetas y descubre cómo el tofu puede convertirse en una parte emocionante y deliciosa de tu repertorio culinario vegetariano!

¿Cuáles son los tipos de chiles en México?

¿Cuáles son los tipos de chiles en México?

México es hogar de una amplia gama de chiles, cada uno con sus propias características distintivas que contribuyen a la diversidad de platillos.

¿Cuáles son los dulces típicos mexicanos?

¿Cuáles son los dulces típicos mexicanos?

México tiene una deliciosa y variada oferta de dulces típicos. Conoce cuáles son los principales dulces tradicionales mexicanos.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva?

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva?

El aceite de oliva, ha sido apreciado a lo largo de los siglos, no solo es un elemento básico en la cocina, sino también un elixir para la salud.

¿Cuál es la diferencia entre el tamal mexicano y el tamal colombiano?

¿Cuál es la diferencia entre el tamal mexicano y el tamal colombiano?

Cada país tiene su propia variante de este platillo, y México y Colombia no son la excepción. Aunque ambos comparten el amor por los tamales, hay diferencias

Suscribete a nuestro Boletín