¿Qué hacer de noche en Puebla, México?

Puebla, una de las ciudades más bellas y culturales de México, no solo destaca por su impresionante arquitectura y su rica historia, sino también por su vibrante vida nocturna. Desde la cena en restaurantes de primera clase hasta la exploración de bares y clubes, hay algo para todos los gustos.
1. Cena en Restaurantes Típicos
Uno de los mejores lugares para comenzar tu noche en Puebla es con una cena en alguno de sus restaurantes típicos. La gastronomía poblana es reconocida a nivel mundial, y hay una variedad de platillos que debes probar.
Mole Poblano
Un plato emblemático de la región es el mole poblano, que combina chiles, chocolate y especias en una salsa exquisita que acompaña a carnes como el pollo o el pavo. Restaurantes como El Mural de los Poblanos y La Casa de los Abuelos son famosos por su mole, y ofrecen un ambiente acogedor y una atención excepcional.
Chiles en Nogada
Otra delicia que no puedes perderte son los chiles en nogada, un platillo típico que se sirve especialmente en la temporada de agosto a septiembre. El restaurante La Fonda de Santa Clara es conocido por sus chiles en nogada, que son una explosión de sabores y colores, ideales para una cena especial.
Antojitos Poblano
Si prefieres algo más informal, prueba los antojitos poblanos, como las memelas, tlacoyos y quesadillas. Puedes encontrar muchos puestos callejeros y mercados donde podrás disfrutar de estas delicias, como en el Mercado de Sabores.
2. Paseo por el Centro Histórico
Después de una buena cena, un paseo por el Centro Histórico de Puebla es una excelente manera de absorber la atmósfera nocturna de la ciudad. La arquitectura colonial, las iglesias iluminadas y las plazas llenas de vida hacen que este recorrido sea mágico.
Zócalo de Puebla
El Zócalo es el corazón de la ciudad y un lugar perfecto para comenzar tu recorrido. Puedes disfrutar de la música en vivo, las presentaciones culturales y simplemente observar la vida pasar mientras te relajas en alguna de las bancas. No olvides tomar fotos de la hermosa Catedral de Puebla, que se ilumina por la noche.
Callejón de los Sapos
Un lugar muy pintoresco es el Callejón de los Sapos, famoso por su ambiente bohemio y su arquitectura colorida. Este lugar es ideal para explorar galerías de arte y tiendas de antigüedades. Además, algunos bares y cafés ofrecen música en vivo, creando un ambiente animado y acogedor.
3. Bares y Vida Nocturna
Puebla cuenta con una amplia oferta de bares y clubes nocturnos, perfectos para aquellos que desean disfrutar de la música y la fiesta.
Bares de Cerveza Artesanal
La cerveza artesanal ha ganado popularidad en Puebla, y hay varios bares que ofrecen una variedad de cervezas locales. La Cueva de Chucho es uno de los más populares, donde podrás degustar cervezas artesanales mientras disfrutas de música en vivo. Otro lugar recomendable es Puebla Beer Co., que también ofrece un ambiente acogedor y una buena selección de cervezas.
Bares de Cocteles
Si prefieres los cocteles, no te puedes perder La Horizontal, un bar que se especializa en mixología. Sus cocteles creativos y bien elaborados son ideales para comenzar la noche. También está El Cantante, que ofrece un ambiente relajado y música variada, ideal para disfrutar con amigos.
Clubes Nocturnos
Para los amantes de la fiesta, Puebla tiene varios clubes donde puedes bailar hasta el amanecer. La Muerte es un Sueño es un club popular con DJs en vivo y una pista de baile vibrante. Si buscas un lugar con un ambiente más exclusivo, Club T es una excelente opción, con una decoración elegante y música de diferentes géneros.
4. Actividades Nocturnas
Además de cenar y salir de fiesta, hay varias actividades nocturnas que puedes disfrutar en Puebla.
Visitas Nocturnas a Museos
Algunos museos en Puebla ofrecen visitas nocturnas, donde puedes explorar sus exposiciones en un ambiente diferente. El Museo Amparo y el Museo de la Revolución son excelentes opciones. Estos museos no solo albergan colecciones impresionantes, sino que también organizan eventos y actividades culturales.
Paseo en Tranvía
Una opción divertida y diferente es tomar un paseo en tranvía turístico por el centro histórico. Este recorrido, que generalmente se ofrece por la tarde y noche, te llevará a través de los principales atractivos de la ciudad, mientras aprendes sobre su historia y cultura.
5. Eventos Culturales y Festivales
Puebla también es conocida por su rica oferta cultural, con eventos y festivales que se llevan a cabo durante todo el año. Si visitas la ciudad en las fechas adecuadas, puedes disfrutar de una variedad de actividades.
Festival Internacional de Puebla
Este festival se celebra cada año y reúne a artistas de diferentes disciplinas, incluyendo música, teatro, danza y artes visuales. Las calles de Puebla se llenan de vida y color, ofreciendo espectáculos gratuitos y actividades para toda la familia.
Noches de Museos
Cada mes, algunos museos en Puebla participan en el evento conocido como Noche de Museos, donde ofrecen entrada gratuita y actividades especiales. Es una excelente oportunidad para explorar la oferta cultural de la ciudad de una manera diferente.
Eventos de Día de Muertos
Si visitas Puebla en noviembre, no te puedes perder las festividades del Día de Muertos. La ciudad se transforma con altares, ofrendas y eventos culturales que celebran esta importante tradición mexicana. Puedes asistir a desfiles, conciertos y visitas guiadas a los cementerios, donde la cultura de la muerte se celebra de manera única.
Recuerda que la clave para disfrutar de la noche en Puebla es estar abierto a nuevas experiencias y dejarte llevar por la magia de la ciudad. Así que, la próxima vez que estés en Puebla, asegúrate de aprovechar al máximo tus noches y sumérgete en la rica cultura y el ambiente acogedor que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer.
ARTÍCULOS

Los mejores planes para hacer en Hermosillo, México
Hermosillo, capital del estado de Sonora, es una ciudad vibrante y llena de contrastes donde convergen tradiciones, modernidad y una rica cultura norteña.

Los mejores planes para hacer en Durango, México
Durango, ubicado en el norte de México, es un destino que combina una rica historia, impresionantes paisajes naturales y una vibrante cultura.

Los mejores planes para hacer en Oaxaca, México
Oaxaca, es un destino que enamora a sus visitantes por su riqueza cultural, tradiciones ancestrales, deliciosa gastronomía y paisajes espectaculares.

Los mejores planes para hacer en Morelia, México
Morelia, la capital del estado de Michoacán, es una ciudad encantadora que combina su riqueza histórica con una vibrante vida cultural y natural.

Los mejores planes para hacer en Culiacán, México
Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, es una ciudad vibrante y multifacética que combina historia, cultura, tradiciones y una deliciosa gastronomía.

Los mejores planes para hacer en Mazatlán, México
Ubicado en el estado de Sinaloa, este puerto combina playas paradisíacas, rica historia, deliciosa gastronomía y una atmósfera cultural única.
Suscribete a nuestro Boletín