Los mejores planes para hacer en Oaxaca, México
Oaxaca, un estado situado en el suroeste de México, es un destino que enamora a sus visitantes por su riqueza cultural, tradiciones ancestrales, deliciosa gastronomía y paisajes espectaculares. Desde la vibrante ciudad de Oaxaca hasta sus playas paradisíacas y comunidades indígenas, hay una infinidad de planes para disfrutar al máximo este maravilloso lugar.
Te podría interesar: Los mejores planes para hacer en San Luis Potosí, México
1. Explorar el Centro Histórico de Oaxaca
El Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el punto de partida ideal. Sus calles adoquinadas, iglesias coloniales y coloridas fachadas son un deleite para los sentidos. No te pierdas:
-
La Catedral de Oaxaca: Una joya arquitectónica situada en el corazón del Zócalo.
-
El Templo de Santo Domingo: Conocido por su impresionante interior barroco y su jardín botánico.
-
Los mercados: El Mercado 20 de Noviembre y el Mercado Benito Juárez son ideales para degustar antojitos locales como tlayudas, mole y chapulines.
2. Visitar Monte Albán
Monte Albán, una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica, es un sitio arqueológico que no puedes dejar de visitar. Este lugar, que fue el centro político y ceremonial de los zapotecas, ofrece una vista panorámica impresionante del Valle de Oaxaca. Recorre sus plazas, templos y juegos de pelota para sumergirte en la historia de esta civilización.
3. Descubrir Hierve el Agua
Hierve el Agua es un conjunto de cascadas petrificadas situadas en la región de los Valles Centrales. Este lugar combina belleza natural y formaciones geológicas únicas. Puedes relajarte en sus pozas naturales de agua mineral mientras disfrutas de vistas espectaculares. Además, hay senderos para los amantes del ecoturismo.
4. Disfrutar de la Guelaguetza
Si visitas Oaxaca en julio, no puedes perderte la Guelaguetza, una de las celebraciones culturales más importantes de México. Este evento reúne a comunidades de todo el estado para mostrar su música, danzas y tradiciones. Los trajes típicos y la energía festiva hacen de esta experiencia algo inolvidable.
5. Recorrer las Rutas del Mezcal
El mezcal, una bebida espirituosa destilada del agave, es uno de los productos más representativos de Oaxaca. Existen varias rutas del mezcal donde puedes visitar destilerías, aprender sobre su proceso de elaboración y, por supuesto, degustar diferentes variedades. Algunas de las destilerías más famosas están en Tlacolula y Santiago Matatlán.
6. Relajarse en las Playas de Oaxaca
La costa de Oaxaca alberga algunas de las playas más hermosas de México. Entre las más populares se encuentran:
-
Puerto Escondido: Un paraíso para surfistas y amantes del mar.
-
Mazunte: Ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
-
Zipolite: Conocida por su ambiente bohemio y ser una de las pocas playas nudistas del país.
-
Huatulco: Perfecto para familias y quienes prefieren resorts y actividades acuáticas.
7. Probar la Gastronomía Oaxaqueña
La cocina de Oaxaca es considerada una de las más ricas y variadas de México. Algunos platillos imperdibles incluyen:
-
Mole oaxaqueño: Un plato elaborado con una mezcla compleja de chiles, especias y chocolate.
-
Tlayudas: Conocidas como las "pizzas mexicanas", son tortillas gigantes rellenas de frijoles, quesillo, carne y vegetales.
-
Tamales: Preparados con masa de maíz y rellenos de ingredientes como mole, pollo o rajas.
-
Chapulines: Saltamontes tostados que se comen como botana o acompañamiento.
No olvides maridar estas delicias con un buen mezcal.
8. Participar en Talleres de Artesanías
Oaxaca es famosa por sus artesanías, y una excelente forma de conocerlas es participando en talleres donde puedes aprender técnicas tradicionales. Algunas opciones son:
-
Alebrijes: Figuras fantásticas de madera tallada y pintada a mano.
-
Cerámica de barro negro: Originaria de San Bartolo Coyotepec.
-
Tejidos: Elaborados con telar de cintura en comunidades como Teotitlán del Valle.
9. Caminar por la Sierra Norte
La Sierra Norte de Oaxaca es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y las actividades al aire libre. Sus comunidades ofrecen actividades como senderismo, ciclismo de montaña y observación de aves. Además, puedes hospedarte en eco-cabañas y disfrutar de la hospitalidad local.
10. Visitar Mitla
Mitla, cuyo nombre significa "Lugar de los Muertos" en náhuatl, es otro sitio arqueológico imprescindible. A diferencia de Monte Albán, este lugar destaca por sus intrincados mosaicos y diseños geométricos. Fue un importante centro ceremonial para los zapotecas y posteriormente para los mixtecas.
11. Admirar el Árbol del Tule
El Árbol del Tule, ubicado en el pueblo de Santa María del Tule, es uno de los más anchos del mundo. Este impresionante ahuehuete tiene más de 2,000 años de antigüedad y es un símbolo de la biodiversidad y riqueza natural de Oaxaca.
12. Experimentar la Vida Nocturna
La vida nocturna en Oaxaca ofrece algo para todos los gustos. Desde bares tranquilos donde disfrutar mezcal hasta clubes con música en vivo y DJs. Algunos lugares recomendados son el Mezcaloteca y el Txalaparta Bar, donde puedes probar cocteles elaborados con ingredientes locales.
13. Conocer las Tradiciones de Día de Muertos
Si tienes la oportunidad de visitar Oaxaca a finales de octubre o principios de noviembre, vivirás una de las celebraciones más emblemáticas: el Día de Muertos. Los altares decorados, las ofrendas, los panteones iluminados y las comparsas llenan de vida y color esta tradición ancestral.
14. Hacer un Tour por las Cascadas de Llano Grande
Ubicadas en la Sierra Sur, las cascadas de Llano Grande son un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. Además de nadar en sus aguas cristalinas, puedes explorar senderos y convivir con la comunidad local.
15. Explorar los Pueblos Mágicos
Oaxaca cuenta con varios Pueblos Mágicos que merecen una visita:
-
Mazunte: Famoso por su Centro Mexicano de la Tortuga y sus playas tranquilas.
-
Capulálpam de Méndez: Reconocido por su arquitectura colonial y su tradición de medicina herbolaria.
-
Huautla de Jiménez: Hogar de los mazatecos y conocido por su relación con los hongos alucinógenos.
ARTÍCULOS
Los mejores planes para hacer en Hermosillo, México
Hermosillo, capital del estado de Sonora, es una ciudad vibrante y llena de contrastes donde convergen tradiciones, modernidad y una rica cultura norteña.
Los mejores planes para hacer en Durango, México
Durango, ubicado en el norte de México, es un destino que combina una rica historia, impresionantes paisajes naturales y una vibrante cultura.
Los mejores planes para hacer en Oaxaca, México
Oaxaca, es un destino que enamora a sus visitantes por su riqueza cultural, tradiciones ancestrales, deliciosa gastronomía y paisajes espectaculares.
Los mejores planes para hacer en Morelia, México
Morelia, la capital del estado de Michoacán, es una ciudad encantadora que combina su riqueza histórica con una vibrante vida cultural y natural.
Los mejores planes para hacer en Culiacán, México
Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, es una ciudad vibrante y multifacética que combina historia, cultura, tradiciones y una deliciosa gastronomía.
Los mejores planes para hacer en Mazatlán, México
Ubicado en el estado de Sinaloa, este puerto combina playas paradisíacas, rica historia, deliciosa gastronomía y una atmósfera cultural única.
Suscribete a nuestro Boletín