Los mejores planes para hacer en Guadalajara, México

Los mejores planes para hacer en Guadalajara, México

Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México y capital del estado de Jalisco, ofrece una mezcla vibrante de tradición y modernidad. Esta ciudad, conocida como la cuna del mariachi y del tequila, está llena de historia, cultura, y rincones mágicos. 

 

1. Paseo por el Centro Histórico

 

El Centro Histórico de Guadalajara es una parada imprescindible para cualquier visitante. Aquí puedes encontrar algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, como la Catedral de Guadalajara, que es un ícono de la arquitectura colonial con sus distintivas torres neogóticas. Frente a la catedral, se extiende la Plaza de Armas, ideal para pasear y disfrutar de los jardines.

 

Otros puntos de interés incluyen el Palacio de Gobierno, que alberga murales del famoso artista José Clemente Orozco. No puedes dejar de visitar el Teatro Degollado, uno de los teatros más antiguos y bellos de México, con su impresionante fachada de columnas neoclásicas. En la misma zona se encuentra el Instituto Cultural Cabañas, un sitio Patrimonio de la Humanidad que resguarda una colección impresionante de murales de Orozco.

 

2. Recorrido por el barrio de Tlaquepaque

 

Tlaquepaque es un pintoresco municipio ubicado a tan solo unos minutos de Guadalajara. Este barrio es famoso por sus talleres de cerámica y artesanías, y está lleno de tiendas donde puedes comprar recuerdos únicos hechos por artesanos locales. Los callejones están adornados con coloridas decoraciones y son perfectos para una tarde de paseo.

 

Durante tu visita a Tlaquepaque, no te pierdas el Parián, una gran plaza techada rodeada de bares y restaurantes donde podrás disfrutar de música de mariachi en vivo. Además, puedes probar un “cantarito”, una bebida refrescante hecha con tequila y jugo de cítricos que es una especialidad de la región.

 

3. Visita al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)

 

El MUSA es uno de los museos más destacados de la ciudad, situado en un edificio de estilo neoclásico. Este museo alberga obras de arte contemporáneo, además de murales de José Clemente Orozco, uno de los tres grandes muralistas mexicanos, lo que le da un toque especial y distintivo. Las exposiciones cambian regularmente y abarcan desde arte mexicano hasta obras internacionales.

 

El museo organiza también eventos culturales y educativos, así que revisa su calendario para ver si puedes disfrutar de alguna conferencia o taller durante tu visita.

 

4. Excursión a Tequila

 

A unos 60 km de Guadalajara, se encuentra el Pueblo Mágico de Tequila, famoso por ser la cuna de esta emblemática bebida mexicana. Esta excursión es una excelente oportunidad para aprender sobre el proceso de producción del tequila, desde la cosecha del agave hasta la destilación. La experiencia más popular es el recorrido en el “Tequila Express” o el “José Cuervo Express”, dos trenes turísticos que ofrecen paseos temáticos a través de los campos de agave con catas de tequila incluidas.

 

En el pueblo de Tequila, puedes visitar destilerías como Casa Herradura, Sauza o José Cuervo, donde aprenderás sobre la historia y el proceso de fabricación del tequila. Además, el centro de Tequila es encantador y tiene una plaza rodeada de restaurantes y bares donde puedes probar diferentes variedades de tequila y platillos típicos de la región.

 

5. Degustación en el Mercado San Juan de Dios

 

Si eres amante de la gastronomía, el Mercado San Juan de Dios es una parada obligatoria. Este mercado es uno de los más grandes de América Latina y ofrece una amplia variedad de comida local, artesanías, ropa y más. Aquí puedes degustar platillos típicos de Guadalajara, como las tortas ahogadas, birria, pozole y tacos.

 

Las tortas ahogadas son una especialidad local, consisten en un bolillo relleno de carnitas bañado en una salsa de jitomate picante. La birria, por otro lado, es un platillo de carne de chivo o res cocida lentamente en un caldo especiado, y se suele acompañar con tortillas. No olvides pedir una jericalla, un postre tradicional similar a la crema catalana.

 

6. Relájate en el Parque Agua Azul

 

El Parque Agua Azul es uno de los pulmones verdes de la ciudad y un excelente lugar para relajarse. Este parque tiene una gran variedad de plantas exóticas y áreas para caminar, hacer ejercicio o simplemente sentarte a disfrutar de la naturaleza. Uno de los atractivos principales del parque es el Mariposario, que alberga diferentes especies de mariposas que vuelan libremente dentro del recinto.

 

Además del Mariposario, también puedes visitar el Aviario, donde hay una gran variedad de aves, y el jardín botánico, donde se encuentran plantas endémicas de la región. Este parque es ideal para un día tranquilo en familia o para pasear al aire libre en la ciudad.

 

7. Explora el Bosque Los Colomos

 

El Bosque Los Colomos es otro hermoso espacio natural en Guadalajara que vale la pena explorar. Este parque es conocido por su Jardín Japonés, un espacio zen que invita a la relajación. Es un lugar popular para hacer caminatas, practicar yoga o simplemente disfrutar de un picnic.

 

Este bosque también cuenta con áreas para hacer ejercicio y zonas para andar en bicicleta o trotar. Si prefieres una experiencia cultural, a menudo hay actividades de teatro al aire libre y eventos de arte que se llevan a cabo en el parque, lo que lo convierte en un excelente lugar para convivir con los habitantes de la ciudad.

 

8. Disfruta del arte y cultura en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG)

 

Si visitas Guadalajara en marzo, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) es un evento que no te puedes perder. Este es uno de los festivales de cine más importantes de Latinoamérica y ofrece una plataforma para que cineastas de todo el mundo presenten sus obras. El festival cuenta con proyecciones, conferencias, talleres y una serie de actividades donde puedes conocer a actores y directores.

 

El FICG tiene un enfoque en el cine iberoamericano, y sus eventos y galas son perfectos para sumergirse en la cultura cinematográfica y el talento de la región.

 

9. Recorre Chapultepec y disfruta de su vida nocturna

 

Avenida Chapultepec es uno de los corredores culturales y gastronómicos más vibrantes de Guadalajara. Esta zona es especialmente popular por su vida nocturna, y en sus alrededores encontrarás una gran cantidad de bares, restaurantes, cafés y galerías. Durante los fines de semana, la avenida se convierte en peatonal en algunas zonas y hay actividades culturales, exposiciones y música en vivo.

 

Entre los bares más populares de la zona, destacan el “Cantinero” y el “Patán”, donde puedes disfrutar de una gran variedad de bebidas y cócteles en un ambiente bohemio. Además, en Chapultepec se encuentran algunas galerías de arte y murales callejeros que le dan un toque artístico al paseo.

 

10. Participa en una Charrería

 

La charrería es el deporte nacional de México y en Jalisco tiene una gran relevancia. Si estás interesado en conocer más sobre esta tradición, puedes asistir a una charreada en Guadalajara. En estas competiciones se muestran habilidades de jinetes y caballos en una serie de pruebas y suertes charras, como el coleadero y la monta de toros.

 

En el Lienzo Charro Jalisco, ubicado en la ciudad, suelen realizarse charreadas durante los fines de semana. Asistir a una de estas exhibiciones es una excelente forma de entender y disfrutar de la cultura local.