Fiestas y fechas importantes en Oaxaca

Fiestas y fechas importantes en Oaxaca

Oaxaca es un estado en el que se conservaron muchas tradiciones importantes, aunque también se desarrollaron nuevas atracciones y muchas actividades modernas. Por lo que cuenta con mucho para ver y para conocer. Así como también podrán encontrar fiestas muy llamativas y una serie de atracciones muy interesantes.

En lo que respecta a las fechas más importantes que se conmemoran, según la ciudad y las tradiciones de cada pueblo, podrán encontrar variadas opciones para aprovechar una salida de algunos días o para pasar mejor su estadía. Al visitar un destino en épocas de fiesta, podrán tener una experiencia mucho más atractiva e interesante, según cuáles sean sus intereses particulares.

Por lo tanto, a continuación, les vamos a comentar en qué momento es más conveniente visitar Oaxaca. Además de que también les vamos a recomendar algunos hoteles en los que pueden encontrar un mejor servicio por un precio conveniente y con una muy buena ubicación.

El primer paso, encontrar buenos hoteles en Oaxaca

Antes de planear cualquier actividad, les recomendamos que consideren en qué hotel se van a quedar, a fin de que luego puedan elegir la fecha con más tiempo. Por lo que, antes de planear su itinerario al visitar Oaxaca, deberían ver las opciones de alojamiento disponibles. Algunos de los hoteles en Oaxaca más recomendados según su relación calidad – precio son los siguientes:

  • Hotel Boutique Casa Los Cantaros: este hotel cuenta con todas las prestaciones básicas y, además, con servicio de maletero, seguridad las 24 horas, alquiler de autos, lavandería, tintorería, aire acondicionado en zonas comunes, etc.
  • Hotel Angel Inn: una particularidad de este hotel es que está decorado con figuras, estatuillas y pinturas típicas mexicanas de estilo barroco. Además, cuenta con restaurante, bar, piscina, jardines, tienda de regalos, cajas de seguridad, acceso a Internet, arrendadora de autos, facilidades para personas con diferentes capacidades, servicio de niñera y servicio de lavandería, entre otras cosas. Todo ello por un excelente precio.
  • Holiday Inn Express Oaxaca-Centro Historico: este hotel es apenas un poco más costoso que las otras dos opciones, pero su ubicación, la calidad de las instalaciones y sus servicios de primera categoría lo convierten en una alternativa excelente.

Luego, una vez que hayan encontrado el hotel adecuado, que puede ser uno de estos o puede ser cualquier otra opción, podrán comenzar a planear las actividades que quieran realizar. Así como también coordinar los traslados y las fechas.

Cuáles son las fiestas más importantes

En lo que respecta a las festividades que podrán encontrar en la región de Oaxaca, hay diversas fechas a lo largo de todo el año. De manera que es posible elegir un momento determinado, según mejor les convenga en el aspecto laboral y organizativo de cada persona.

Feria del Tejate

El Téjate es una bebida ritual que utilizaban los zapotecas y está preparada a base de Maíz, cacao, flor de cacao y hueso de mamey. En la feria que se realiza en San Andrés Huayapan entre el 27 de marzo y hasta el 5 de abril, podrán encontrar más de 200 puestos en los cuales probar esta bebida tan particular.

Día de la Samaritana

Esta celebración se lleva a cabo el 28 de abril en todo el estado de Oaxaca (el único que celebra esta conmemoración en todo México). Consiste en la recitación del pasaje bíblico en el que se narra la parábola del Buen Samaritano y se regala agua de todo tipo desde los atrios de las iglesias. Algunas de las aguas que se obsequian son de Horchata de arroz con nuez y de Chilacayota, que es un tipo de calabaza fibrosa que se cultiva en Oaxaca.

Semana Santa

Esta celebración se lleva a cabo en la mayoría de los pueblos latinoamericanos, y Oaxaca no es una excepción. Tiene lugar entre el 22 de marzo y el 25 de abril, por lo que es un poco más extensa que en otros lugares, y se realizan diversas conmemoraciones de santos, se hacen procesiones de imágenes y se llevan a cabo representaciones de la pasión de Cristo. Si bien es una celebración de tipo religioso, también hay ferias de comida y otras atracciones alternativas.

Guelaguetza

Este evento se realiza entre el 28 de julio y el 5 de agosto. Cada parte del estado ofrenda sus bailes y sus cosechas en el Auditorio Guelaguetza, en el Cerro del Fortín. El resto del mes también se pueden observar otros eventos complementarios como ferias, desfiles y actos performáticos tradicionales de los zapotecas.

Feria del mezcal

El mezcal es una bebida alcohólica de alta gradación que se elabora con el destilado de una planta perenne. Entre el 20 y el 29 de julio, se realizan ferias importantes en las que se da a degustar esta bebida, se ofrecen recorridos por las plantas de destilación más importantes y se hacen descuentos para quienes quieran comprar varias botellas.

Día de muertos

La importancia de este evento es tan relevante que prácticamente cualquier persona que cuente con algo de conocimiento sobre la cultura mexicana menciona esta celebración. Se lleva a cabo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre y, según la forma en la que la practiquen, pueden realizar diversos rituales o prácticas tanto con valor familiar como conmemorativo del significado general de esta festividad.

Comparsas

Estas fiestas se realizan entre el 1 y el 2 de noviembre. Las personas salen a las calles y hacen desfiles en los que se lanzan cohetes, se cantan canciones, se tocan instrumentos y se baila. Por lo tanto, es una celebración muy alegre y llamativa. Además, también se recolecta la comida que llevarán las familias a los altares de sus muertos, por lo que tiene un gran valor sentimental.

Por lo tanto, en conclusión, si se encuentran en Oaxaca en cualquiera de las fechas que mencionamos, podrán divertirse en gran manera y encontrarán siempre alguna actividad para realizar. De manera que les recomendamos que busquen el hotel que mejor se acomode a sus expectativas y reserven un lugar en el calendario para disfrutar de estas experiencias únicas.



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín