CRISPR: Conozca lo último en modificación genética

CRISPR: Conozca lo último en modificación genética

La tecnología CRISPR es una herramienta de modificación genética que se ha calificado como el mayor avance científico de los últimos años de la ingeniería genética y biomédica, debido a los alcances y su gran potencial en la medicina, la agricultura, el medio ambiente. Grosso modo, la tecnología CRISPR permite editar o corregir el ADN de cualquier célula de cualquier especie. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y entérate de todo lo que se necesita saber sobre esta herramienta de alcances inimaginables. 

¿Qué es CRISPR y cómo funciona?

CRISPR viene de “Repeticiones Palindrómicas Cortas y Agrupadas y Regularmente Interespaciadas” por sus siglas en ingles. Estas secuencias hacen parte del “sistema inmune” de las bacterias, lo que le permite luchar contra los virus invasores. Cuando un virus ingresa en una bacteria, esta lucha contra el invasor cortando su ADN mediante el CRISPR. Esta acción mata el virus y la bacteria almacena una parte del ADN restante.

De esta forma, lo que queda es como una huella que se guarda en la base de datos de la bacteria por si en el futuro es nuevamente atacada. Si esto pasa, la bacteria produce una enzima llamada Cas9, la cual actúa como un escáner de huellas. Cas9 utiliza la base de datos para emparejar las huellas almacenadas con las del nuevo invasor y si encuentra que hay correspondencia es capaz de cortar el ADN.

¿Quiénes lo descubrieron?

El microbiólogo ilicitano Francis Mojica, fue la persona que describió y predijo la función del CRISPR en el año 2005. Sin embargo, fueron los equipo de Jennifer Doudna, Emmanuelle Charpentier y Feng Zhang quieren desarrollaron la herramienta para editar el ADN de cualquier célula.

¿Qué aplicaciones tiene?

El CRISPR tiene o podría llegar a tener muchas aplicaciones. En el campo de la medicina, ayudaría a evitar enfermedades o disminuir las probabilidades de desarrollar Alzhéimer y otras enfermedades de tipo genéticas, ya que esta tecnología abriría la puerta para la anhelada terapia génica. Sus alcances también llegan a los embriones, en donde se podría modificar los gametos o con celular embrionarias. De esta forma se podría corregir alteraciones genéticas.

Te puede interesar: 5 razones por las que vivir rodeado de naturaleza ayuda a tu salud.

Otro campo es el de la agricultura en el que se permitirá producir plantas transgénicas con mayor seguridad. Hay partes donde ya se venden cultivos editados de champiñones, los cuales pueden durar más.

Así, las posibilidades con el CRISPR son inimaginables. Con esta tecnología se podría editar, corregir, alterar el genoma de cualquier célula de manera rápida, precisa, barata y fácil. Sin embargo, hay una gran batalla ética en cuanto a sus usos y limites, pues básicamente lo que se estaría haciendo con esta herramienta es modificar la esencia de la vida humana.