Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud; una fecha especial que se viene conmemorando desde el año 1950 y que cada año se centra en un tema diferente. Con el Día Mundial de la Salud se busca crear espacios de discusión social sobre los logros, así como de los desafíos que ha tenido la población en la evolución y desarrollo de la salud en todo el mundo.
¿Cómo nació el Día Mundial de la Salud?
El Día Mundial de la Salud nace en el año de 1948 cuando la Asamblea Mundial de la Salud decretó que cada 7 de abril se celebrara en todo el mundo el Día de la Salud. La fecha se escogió porque este es el día en el que se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así, la conmemoración del Día Mundial de la Salud, se lleva a cabo sin falta cada 7 de abril desde 1950; año en el que se celebró por primera vez. Durante este día se busca entablar espacio para hablar sobre temas prioritarios para la OMS como el estado de salud ideal, las enfermedades contagiosas, tratamientos eficaces, prevención de enfermedades y promoción de la salud.
Durante este día se organizan talleres, charlas, simposios y un sinfín de actividades en todo el mundo sobre cómo cuidar y mantener la salud y evitar la enfermedad. Sin embargo, la mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Salud es crear hábitos que nos permitan cuidarnos física y mentalmente.
Te puede interesar:
ARTÍCULOS
¿Qué es el hipertiroidismo?
El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.
Día Internacional de la Lengua Materna en México
Cada año, el 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha proclamada por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad cultural
Lunes azul en México
El concepto del \"Lunes Azul\" ha ganado notoriedad en diversas partes del mundo como un fenómeno que combina psicología, cultura popular y marketing.
¿Cómo se celebra el día de la Candelaria en México?
Este día marca el cierre de las festividades navideñas, uniendo simbolismos prehispánicos con tradiciones católicas que llegaron con la colonización española.
Día del compositor en México
Celebrado cada 15 de enero en México, es una ocasión especial que honra la creatividad, el talento y el legado de quienes dan vida a las canciones y melodías.
El Día del Mariachi en México
El 21 de enero de cada año, México celebra el Día del Mariachi, una fecha dedicada a honrar una de las tradiciones musicales emblemáticas y reconocidas del país
Suscribete a nuestro Boletín