Por qué se celebra el Día del Periodista el 4 de enero en el Calendario de México

Por qué se celebra el Día del Periodista el 4 de enero en el Calendario de México

Cada 4 de enero se celebra en México el Día del Periodista; una fecha especial para una labor que ha evolucionado junto con la tecnología y para un profesionista que empezó con una máquina de escribir hasta que llego la era de la computadora, el celular y la tableta electrónica.

El Día del Periodista se celebra el 4 de enero, justamente por la labor de un hombre que inició esta actividad en nuestro país. ¿Quieres saber quién fue y qué hizo? Averígualo a continuación.

Origen del Día del Periodista en México

El Día del Periodista se celebra el 4 de enero porque en esta fecha pero del 1926 murió en la Ciudad de México, Manuel Caballero; considerado el iniciador de la labor del periodismo en nuestro país.

Manuel Caballero nació en Tequila, Jalisco y estudió Derecho en la Universidad de Guadalajara, sin embargo empezó a trabajar en como redactor en diarios como El Monitor, el Federalista y La Época en los años del porfiriato. Un tiempo después, fundó y dirigió los periódicos El Noticioso y la Gaceta Electoral.

En su labor, siempre defendió la idea de la república y enfatizo a grandes pensadores como Rousseau y Voltaire, con los cuales trató de generar algún tipo de influencia en los gobiernos de Lerdo de Tejeda y Porfirio Díaz.  

Al morir Manuel Caballero, el gobierno decidió que cada 4 de enero se celebrará el Día del Periodista en todo el territorio mexicano.

Te puede interesar: