Día del Niño en México: ¿Por qué se celebra el 30 de abril?

Día del Niño en México: ¿Por qué se celebra el 30 de abril?

El Día del niño es una celebración muy especial que ocurre cada 30 de abril del calendario de México en todo nuestro territorio nacional. Fecha que tiene por objetivo reafirmar los derechos de todos los niños y las niñas.

Hoy te contamos la historia del Día del Niño en México y por qué se celebra el 30 de abril y no el 20 de noviembre como se celebra de forma oficial de acuerdo a la ONU.

Historia del Día del Niño en México

El Día del Niño surgió para conmemorar a todas las víctimas infantiles que dejó la Primera Guerra Mundial. Así, con el fin de reafirmar los derechos de los niños y niñas, el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la ONU sugirió que se llevará a cabo esta celebración.

Se escogió el 20 de noviembre para celebrar el Día del Niño de forma oficial, porque esta fecha coincide con el aniversario de la firma de la Declaración de los Derechos de los Niños y la Convención sobre los Derechos de los Niños.

Sin embargo, la ONU dio vía libre a todos los países a que celebrarán el Día del Niño en la fecha que consideraran. Además, el 20 de noviembre se conmemora en nuestro país, la Revolución Mexicana.

En México, el Día del Niño se celebra desde el año de 1924 cuando el gobierno de Álvaro Obregón y José Vasconcelos como ministro de Educación decidieron dedicar la jornada a los niños cada 30 de abril de forma oficial, luego de firmarse la Declaración de Ginebra.

Te puede interesar:



Blog de Mexico

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

Shakira: Una trayectoria musical llena de éxito y pasión

hakira es una de las artistas más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Adéntrate en sus comienzos y evolución musical.

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

Día Mundial Sin Tabaco: Un llamado a la acción para un futuro libre de humo

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de concienciar sobre los peligros del tabaco y promover políticas para reducir su consumo.

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

Platos con frutas y verduras de primavera: Nutrición y sabor en tu mesa

La primavera es una estación llena de vida, y una de las mejores formas de celebrarla es incorporando frutas y verduras de temporada en nuestros platos

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Maltrato animal en México: Una realidad que requiere atención urgente

Es responsabilidad de todos trabajar en la promoción del bienestar animal, el respeto y la protección de aquellos seres que comparten nuestro entorno.

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

¿Cómo y cuando se celebra el día del padre en México?

En México, el Día del Padre es una fecha especial que se celebra cada tercer domingo de junio. Conoce la fecha y celebraciones de este día.

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

10 cuidados que debes tener en tu etapa de postparto

Cada mujer tiene una experiencia única de postparto, aquí tienes 10 consejos útiles para que vivas una etapa de postparto sana.

Suscribete a nuestro Boletín