Cuándo es y cómo nació el Día del Bibliotecario
Cada 20 de julio tiene lugar en el calendario de México, el Día del Bibliotecario; una efeméride especial que busca celebrar y homenajear a estos profesionistas que con su trabajo, nos facilitan el acceso a la información y, además, preservar documentos e información escrito.
A continuación te contamos cómo nació el Día del Bibliotecario; esta profesión tan importante que muchas veces es pasada por alto.
Origen del Día del Bibliotecario en México
La conmemoración del Día del Bibliotecario en México fue propuesta por la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales de la Cámara de Senadores. Fecha que finalmente fue aprobada y celebrada desde el año 2004 en todo el territorio nacional.
En nuestro país, la primera escuela para bibliotecarios se abrió en el año de 1916 sin embargo, recién se empezó a impartir clases 20 años después. En la actualidad, son ocho universidades que ofrecen la carrera de bibliotecología y solo tres de ellas también ofrecen maestrías y estudios de posgrados relacionados con dicha profesión.
Y aunque la tarea del bibliotecario se ha ido modificando con el tiempo pasando de ser guardianes de los libros a intermediarios entre los usuarios que quieren obtener la información, el campo laboral de estos profesionistas es muy amplio y está demandado por bibliotecas tradicionales, virtuales, instituciones educativas de todos los niveles, organizaciones y hasta empresas.
Por eso, desde aquí queremos enviar un afectuoso saludo a todos los profesionistas que este 20 de julio celebran el Día del Bibliotecario en todo el territorio nacional mexicano.
ARTÍCULOS
¿Qué es el hipertiroidismo?
El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.
Día Internacional de la Lengua Materna en México
Cada año, el 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha proclamada por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad cultural
Lunes azul en México
El concepto del \"Lunes Azul\" ha ganado notoriedad en diversas partes del mundo como un fenómeno que combina psicología, cultura popular y marketing.
¿Cómo se celebra el día de la Candelaria en México?
Este día marca el cierre de las festividades navideñas, uniendo simbolismos prehispánicos con tradiciones católicas que llegaron con la colonización española.
Día del compositor en México
Celebrado cada 15 de enero en México, es una ocasión especial que honra la creatividad, el talento y el legado de quienes dan vida a las canciones y melodías.
El Día del Mariachi en México
El 21 de enero de cada año, México celebra el Día del Mariachi, una fecha dedicada a honrar una de las tradiciones musicales emblemáticas y reconocidas del país
Suscribete a nuestro Boletín