Calendario de Noviembre 2025 en México

Calendario de Noviembre 2025 en México

Noviembre es un mes de gran importancia en México debido a su riqueza cultural, sus tradiciones y eventos históricos. Es un periodo que combina solemnidad, festividades y conmemoraciones que unen a las comunidades a lo largo del país. A continuación, presentamos un detallado calendario de los eventos y celebraciones principales que se llevarán a cabo durante este mes en México en 2025.

 

1 de noviembre - Día de Todos los Santos

 

El primer día de noviembre está dedicado a Todos los Santos, una festividad de origen religioso que honra a los niños y santos fallecidos. En México, este día forma parte de las celebraciones del Día de Muertos, una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana. Las familias suelen visitar los panteones para decorar las tumbas de los pequeños con flores, velas y juguetes, creando un ambiente lleno de colores y simbolismo.

En lugares como Pátzcuaro (Michoacán) y Oaxaca, las comunidades organizan altares y ofrendas donde se colocan fotografías, alimentos y objetos que simbolizan el recuerdo y el amor hacia los seres queridos que han partido.

 

2 de noviembre - Día de Muertos

 

El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este día, las familias se reúnen para recordar a sus familiares y amigos fallecidos.

 

Los altares de muertos son una de las principales expresiones de esta tradición. Están decorados con papel picado, calaveras de azúcar, flores de cempasúchil, veladoras y platillos típicos como tamales y pan de muerto. Algunas comunidades también realizan procesiones y eventos culturales, como el desfile de catrinas en la Ciudad de México.

 

4 de noviembre - Día del Cartero

 

El Día del Cartero es una fecha dedicada a reconocer el arduo trabajo de quienes se encargan de entregar cartas y paquetería en todo el país. Aunque no es un día festivo oficial, muchas comunidades aprovechan para agradecer y celebrar a los carteros con regalos y muestras de aprecio.

 

10 de noviembre - Aniversario de la Revolución Mexicana (desfiles escolares)

 

Aunque el aniversario oficial de la Revolución Mexicana se celebra el 20 de noviembre, las escuelas suelen realizar desfiles y actos conmemorativos unos días antes. Los niños participan vestidos como revolucionarios y adelitas, recreando escenas históricas de esta época crucial para el país.

 

12 de noviembre - Día Nacional del Libro

 

Esta fecha fue instaurada en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las mentes literarias más brillantes de México. Durante este día, bibliotecas, escuelas y centros culturales organizan actividades como lecturas públicas, ferias de libros y talleres literarios.

 

En ciudades como Guadalajara, que alberga la Feria Internacional del Libro (FIL) en este mes, el Día Nacional del Libro es un preludio a las grandes celebraciones literarias.

 

15 de noviembre - Buen Fin 2025 (inicio)

 

El Buen Fin es el equivalente mexicano al Black Friday y marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Este evento comercial, que suele extenderse durante un fin de semana largo, ofrece descuentos significativos en diversos productos y servicios.

 

Centros comerciales y tiendas en línea se llenan de compradores en busca de ofertas en tecnología, ropa, electrodomésticos y otros artículos. Es también una oportunidad para que los pequeños negocios incrementen sus ventas.

 

20 de noviembre - Aniversario de la Revolución Mexicana

 

El 20 de noviembre marca el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en 1910, una lucha armada que transformó la estructura política y social de México. En esta fecha, se realizan desfiles cívicos y militares en todo el país.

 

El desfile principal tiene lugar en la Ciudad de México e incluye la participación de fuerzas armadas, charros y escolares. Las comunidades también suelen organizar eventos deportivos, recreativos y culturales para conmemorar la ocasión.

 

22 de noviembre - Día de Santa Cecilia (Patrona de los músicos)

 

El Día de Santa Cecilia es una fecha especial para los músicos, quienes celebran a su patrona con conciertos y serenatas en iglesias, plazas públicas y auditorios. En la Plaza Garibaldi de la Ciudad de México, mariachi y otros grupos musicales se reúnen para rendir tributo a la música.

 

23 de noviembre - Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)

 

La FIL de Guadalajara es el evento literario más grande de habla hispana y uno de los más importantes a nivel mundial. Con la participación de escritores, editoriales y lectores de diferentes países, la feria es un punto de encuentro para la literatura, el debate y la cultura.

 

El evento incluye presentaciones de libros, conferencias, talleres y actividades para niños. Cada año, un país o región invitada trae una muestra de su cultura y tradiciones.

 

28 de noviembre - Día Mundial del Síndrome de Rubinstein-Taybi

 

Aunque no es ampliamente conocido, esta fecha busca generar conciencia sobre el síndrome de Rubinstein-Taybi, una condición genética rara. Asociaciones y organizaciones civiles en México realizan actividades de sensibilización y apoyo para las familias afectadas.

 

Festivales y eventos adicionales

 
Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera (Metepec, Estado de México)

Durante noviembre, el pueblo mágico de Metepec organiza este festival, que incluye exposiciones artísticas, conciertos, teatro y gastronomía. Es una excelente oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural del Estado de México.

Festival del Globo (León, Guanajuato)

Aunque suele realizarse en noviembre, este evento dependerá de las fechas específicas para 2025. El Festival Internacional del Globo reúne a pilotos de globos aerostáticos de todo el mundo en un espectacular evento visual.

Día Nacional del Maíz

Aunque oficialmente se celebra en septiembre, noviembre es un mes importante para la cosecha del maíz. Comunidades rurales organizan festivales gastronómicos para honrar este ingrediente esencial de la cocina mexicana.

 

El mes de noviembre en México ofrece una rica variedad de eventos y celebraciones que van desde tradiciones ancestrales como el Día de Muertos hasta eventos modernos como el Buen Fin. Cada región aporta su propio toque único a estas festividades, haciendo de noviembre un mes para celebrar, reflexionar y disfrutar de la diversidad cultural del país.

 


ARTÍCULOS

¿Qué es el hipertiroidismo?

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando la glándula tiroides produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas.

Día Internacional de la Lengua Materna en México

Día Internacional de la Lengua Materna en México

Cada año, el 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha proclamada por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad cultural

Lunes azul en México

Lunes azul en México

El concepto del \"Lunes Azul\" ha ganado notoriedad en diversas partes del mundo como un fenómeno que combina psicología, cultura popular y marketing.

¿Cómo se celebra el día de la Candelaria en México?

¿Cómo se celebra el día de la Candelaria en México?

Este día marca el cierre de las festividades navideñas, uniendo simbolismos prehispánicos con tradiciones católicas que llegaron con la colonización española. 

Día del compositor en México

Día del compositor en México

Celebrado cada 15 de enero en México, es una ocasión especial que honra la creatividad, el talento y el legado de quienes dan vida a las canciones y melodías.

El Día del Mariachi en México

El Día del Mariachi en México

El 21 de enero de cada año, México celebra el Día del Mariachi, una fecha dedicada a honrar una de las tradiciones musicales emblemáticas y reconocidas del país

Suscribete a nuestro Boletín