Calendario de Agosto 2025 en México

Calendario de Agosto 2025 en México

Agosto es un mes lleno de actividades, celebraciones y eventos en todo México. Desde las fiestas tradicionales hasta los días conmemorativos, este mes es una oportunidad para disfrutar de la rica cultura y las diversas tradiciones que conforman la identidad mexicana.

 

Fechas importantes de agosto 2025

 

1 de agosto: Inicio del mes

Agosto comienza con un viernes, un día perfecto para planificar el fin de semana y aprovechar las actividades culturales, artísticas y recreativas que se desarrollan en distintas ciudades del país. Además, es una oportunidad para prepararse para los eventos que marcarán el resto del mes.

 

6 de agosto: Día de la Transfiguración del Señor

Este día tiene un significado especial en la tradición cristiana. En algunas comunidades de México, especialmente en zonas rurales y pueblos pequeños, se realizan misas y ceremonias religiosas en honor a la Transfiguración del Señor. Estas celebraciones suelen ir acompañadas de ferias, música y gastronomía típica.

 

9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Proclamado por las Naciones Unidas, este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de los pueblos indígenas en México y su invaluable contribución cultural, social y económica al país. En diversas regiones, se organizan eventos culturales, exposiciones de arte indígena y foros para discutir los desafíos que enfrentan estas comunidades.

 

12 de agosto: Día Internacional de la Juventud

Este día está dedicado a celebrar el papel de los jóvenes en la sociedad. En México, se suelen organizar actividades deportivas, conferencias y talleres enfocados en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. Además, es una fecha clave para promover iniciativas que fomenten su participación activa en temas sociales y políticos.

 

15 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen

La Asunción de la Virgen es una de las festividades religiosas más importantes del mes. En muchas iglesias y comunidades de México, se celebran misas solemnes, procesiones y ferias en honor a la Virgen María. Este día es particularmente significativo en estados como Jalisco, Puebla y Oaxaca, donde las tradiciones religiosas tienen un fuerte arraigo.

 

19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Este día busca reconocer la labor de los trabajadores humanitarios y promover la solidaridad hacia las personas en situaciones de emergencia. En México, se llevan a cabo campañas de concienciación, conferencias y eventos benéficos para apoyar causas humanitarias tanto a nivel nacional como internacional.

 

21 de agosto: Conmemoración de la Caída de Tenochtitlán

El 21 de agosto marca un momento crucial en la historia de México: la caída de Tenochtitlán en 1521. En esta fecha, se realizan actividades culturales, históricas y educativas para recordar este acontecimiento y reflexionar sobre su impacto en la conformación del México moderno.

 

28 de agosto: Día del Abuelo

El Día del Abuelo es una celebración dedicada a honrar a los abuelos y su papel fundamental en las familias mexicanas. En este día, es común ver reuniones familiares, comidas especiales y actividades organizadas por escuelas, comunidades y centros culturales para rendir homenaje a los adultos mayores.

 

Festividades y eventos destacados de agosto 2025

 

Feria Nacional de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Durante la primera quincena de agosto, Zacatlán de las Manzanas celebra su tradicional Feria Nacional de la Manzana. Este evento incluye desfiles, exposiciones agrícolas, actividades culturales y la coronación de la Reina de la Feria. Además, los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa gastronomía local, destacando los productos derivados de la manzana.

 

Guelaguetza en Oaxaca

Aunque la Guelaguetza generalmente se celebra en julio, algunas comunidades en Oaxaca extienden las festividades hasta los primeros días de agosto. Este evento es un homenaje a las tradiciones indígenas del estado e incluye danzas, música y trajes típicos que representan la riqueza cultural de Oaxaca.

 

Fiestas Patronales

Agosto es un mes lleno de fiestas patronales en todo México. Estas celebraciones combinan elementos religiosos y culturales, incluyendo misas, procesiones, ferias, juegos mecánicos y presentaciones artísticas. Algunas de las fiestas más destacadas son:

  • San Salvador en Tlaxcala (6 de agosto): Con danzas tradicionales y ferias.

  • San Lorenzo en Durango (10 de agosto): Con procesiones y festivales musicales.

  • Santa Clara en Guanajuato (12 de agosto): Con eventos culturales y gastronómicos.

 

Festival Internacional de Cine de Monterrey

Este importante evento cinematográfico reúne a cineastas, actores y amantes del cine de todo el mundo. Durante el festival, que generalmente tiene lugar a mediados de agosto, se presentan películas de diversos géneros y nacionalidades, además de talleres, conferencias y mesas redondas sobre la industria cinematográfica.

 

Temporada de chiles en nogada

Agosto marca el inicio de la temporada de uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana: los chiles en nogada. Restaurantes en todo el país, especialmente en Puebla, ofrecen este manjar que combina chiles poblanos rellenos, salsa de nuez y granada, representando los colores de la bandera mexicana.

 

Clima en agosto 2025

 

Agosto es parte de la temporada de lluvias en México, especialmente en las regiones centro y sur del país. Esto significa que es común experimentar tardes lluviosas y temperaturas cálidas. En las zonas costeras, como Cancún y Puerto Vallarta, el clima suele ser más húmedo y caluroso, mientras que en las áreas montañosas, como San Cristóbal de las Casas, las temperaturas son más frescas. Es importante estar preparado para cambios climáticos y considerar estos factores al planificar actividades al aire libre.

 

Recomendaciones para disfrutar agosto en México

  1. Planifica con anticipación: Agosto es un mes popular para viajar y asistir a eventos, por lo que es recomendable reservar hospedaje y boletos con anticipación.

  2. Explora la gastronomía local: Aprovecha la temporada de chiles en nogada y otros platillos regionales disponibles en esta época del año.

  3. Participa en actividades culturales: Desde las fiestas patronales hasta los festivales de cine, agosto ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar la riqueza cultural de México.

  4. Prepárate para el clima: Lleva ropa ligera y un impermeable para las lluvias ocasionales.

 

El calendario de agosto 2025 en México está repleto de eventos, festividades y celebraciones que reflejan la diversidad y riqueza cultural del país. Ya sea que disfrutes de las tradiciones religiosas, los eventos culturales o la deliciosa gastronomía, este mes tiene algo para todos. Planea tus actividades y aprovecha al máximo esta emocionante época del año.