Viaja y revive los lugares de la Independencia de México

Celebramos 210 años de celebrar el establecimiento y la Independencia de México. Una nación tricolor, de comida deliciosa, gente amable y lugares increíbles. Por eso, para celebrar nuestras raíces y lo que somos hemos preparado un artículo con los lugares donde acontecieron los hechos más importantes de la revolución que dieron lugar a la Independencia de México. Conócelos y visítalos todos.
Destinos para revivir la Independencia de México
Dolores de Hidalgo
La cuna de la Independencia de México. En este lugar fue donde el cura Hidalgo lleno de arengas la noche, dando inicio a la guerra y revolución por la independencia.
Guanajuato
Guanajuato es una de las joyas de nuestro país, su arquitectura sorprende y enamora, pero también fue el lugar donde Juan José Reyes, mejor conocido como ‘El pípila’, se cubrió la espalda con una roca e incendio la famosa Puerta de la Alhondiga de Granaditas, logrando que esta fuera tomada. Además, desde su monumento, podrás disfrutar de una hermosa vista a la ciudad.
Morelia
En la antigua ciudad de Valladolid, empezaron las ideas independistas. Fue ahí, en la actual Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, antes, el Colegio Primitivo y Nacional San Nicolás de Hidalgo, donde se formaron Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón. Además el cura Hidalgo, fue rector de esta institución.
Querétaro
En esta mágica ciudad comenzó el movimiento que dio lugar a la Independencia de México. Estuvo liderado por Miguel Hidalgo y Costilla y el corregidor de la ciudad José Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, la heroína nacional, benemérita de la Patria y fundadora de México.
Guadalajara
Aquí el cura Hidalgo tomó la ciudad en nombre del ejército insurgente y decretó la abolición de la esclavitud. En la hermosa Guadalajara, podrás visitar el Museo del Periodismo, en la Casa de los Perros, donde se imprimió la primera versión del primer periódico independista de la América Hispana.
Ciudad México
Nuestro viajes siguiendo los pasos de la Independencia de México, termina en la Ciudad de México, donde el 27 de septiembre de 1821, el Ejercito Trigarante desfiló por las calles de la capital de la Republica dando fin a la Guerra de Independencia y finalmente, firmando el Acta de Independencia de México en el Palacio de Gobierno donde cada 15 de septiembre se hace la ceremonia del Grito de Dolores.
Recorrer estos lugares es como viajar en el tiempo y sentir la valentía, la fuerza y las ansias de libertad de cientos de hombres y mujeres que pelearon y perdieron su vida por darnos la independencia. Siente orgulloso de ser mexicano y con una copa de tequila grita fuerte “Viva México”.
ARTÍCULOS

Miércoles de Ceniza en México
El Miércoles de Ceniza es una fecha crucial en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, y en México, esta jornada se celebra con gran devoción.

Semana Santa 2025 en México
Cada año, miles de personas participan en diversas actividades que combinan la devoción cristiana con las tradiciones populares.

El Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada año el 5 de junio, es una fecha clave en el calendario mundial para promover la conciencia ambiental

Día Internacional del Trabajo
El Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo en gran parte del mundo, es una fecha profundamente significativa tanto histórica como culturalmente.

Día de la Santa Cruz en México
El Día de la Santa Cruz es una de las tradiciones religiosas y culturales más emblemáticas de México, celebrada cada año el 3 de mayo.
Suscribete a nuestro Boletín