Peculiaridades del calendario chino que debes conocer

Peculiaridades del calendario chino que debes conocer

China es el país con más habitantes en el mundo y una de las culturas más ricas y preciosas hablando en muchos sentidos. Es una civilización además, que influenció a muchas otras del continente asiático. Tanto así que mucho países de este continente; con China a la cabeza, se rigen por el calendario chino y no por el gregoriano, que es el calendario de México y de todo el mundo occidental.

El calendario chino es una herramienta astrológica muy precisa; es un calendario lunar o mejor dicho, lunisolar, pues se basa en las fases de la luna y los movimientos del sol. Este calendario es muy parecido a los calendarios hindú y hebreo. Sin embargo, el chino, tiene algunas particularidades que debes conocer.

A continuación te las presentamos todas.

calendario chino

Particularidades del calendario chino

  • Posee años de 12 meses y de 353 a 355 días de duración, así como bisiestos de 13 meses y de 383 a 385 días de duración.
  • En el calendario chino, un día empieza a la media noche, un mes comienza el día de la luna nueva y termina con la luna oscura. El año empieza cuando la luna está cerca del punto medio entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera.
  • Respecto al sol, el calendario chino está dividido en 24 periodos solares o Ershisi jieqi. En cada uno de ellos ocurren ciertos fenómenos naturales que son muy útiles para los agricultores o cualquier persona que trabaje en la recolección y naturaleza.
  • Cada año en el calendario chino es nombrado como uno de los 12 animales del zodiaco chino. Los animales del horóscopo chino en orden son: Rata, Buey, Tigre, Liebre, Dragón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerco.
  • El calendario chino está formado por ciclos que se repiten cada siglo. Un ciclo se completa cada 12 años. Los siglos duran 60 años, es decir, que están conformados por 5 ciclos.
  • El año nuevo chino 2021 comienza el 12 de febrero hasta el 31 de enero de 2021 y será el año del Buey. Es el según año de un nuevo ciclo que empezó el 25 de enero de 2020.
  • En la actualidad se usa el calendario gregoriano sin embargo el calendario chino es el que se sigue utilizando para marcar las festividades, así como los días de suerte y de cosecha.

año nuevo chino calendario chino

Te puede interesar: 



Blog de Mexico

Historia y origen de Youtube

Historia y origen de Youtube

Explora la fascinante historia de YouTube, desde sus inicios en un garaje hasta convertirse en la plataforma global líder en videos en línea.

Beneficios del aceite de coco

Beneficios del aceite de coco

Descubre los increíbles beneficios del aceite de coco para la salud y el bienestar. Usos, propiedades y más en este artículo informativo.

¿Cómo mejorar mi comprensión lectora?

¿Cómo mejorar mi comprensión lectora?

Mejora tu comprensión lectora con estrategias efectivas. Descubre cómo fortalecer esta habilidad esencial en la vida cotidiana y profesional.

¿Cuántos tipos de Tequila existe?

¿Cuántos tipos de Tequila existe?

Conoce la fascinante historia y tipos de tequila en este artículo completo. Sumérgete en el mundo del tequila mexicano. ¡Salud!

Cáncer de próstata: Síntomas y prevención

Cáncer de próstata: Síntomas y prevención

Aprende todo sobre el cáncer de próstata: síntomas, diagnóstico y tratamientos en este completo artículo informativo. ¡Mantén tu salud al día!

¿Qué es la alopecia? - Tratamientos y consejos

¿Qué es la alopecia? - Tratamientos y consejos

Conoce todo sobre la alopecia: causas, tipos y tratamientos efectivos para recuperar tu cabello y confianza en ti mismo.

Suscribete a nuestro Boletín