Formación profesional y capacitaciones virtuales: recomendaciones sobre plataformas LMS

Las empresas tienen un conjunto de desafíos ante un mundo que se encuentra en transformación constante. Ello exige que el personal de la compañía esté capacitado para desenvolverse en este nuevo escenario global. Pero ¿Cuáles son las mejores herramientas para impulsar procesos de capacitación? ¿Qué aspectos son necesarios abordar? ¿Hay alguna manera de optimizar el tiempo para formar a nuestro recurso humano? ¿Qué desafíos impone el mercado en un futuro cercano? Trabajemos algunas respuestas.
Nuevas formas de capacitación
La revolución tecnológica del siglo XXI modificó todos los hábitos y rutinas sociales. Hoy todo se puede hacer de manera virtual, sin la necesidad de movernos de la comodidad de nuestro hogar: podemos trabajar de manera remota como, así también, formarnos a través de diferentes capacitaciones y/o carreras online.
En este marco de transformaciones socioculturales se desarrollaron las plataformas LMS. Las mismas son soportes que permiten crear, implementar y desarrollar cursos online de una forma más eficiente debido a que tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la actualidad.
La pregunta es cuál es la mejor LMS –para poder optimizar la formación de nuestros empleados-; y para averiguarlo hay que tener en cuenta una serie de características, las cuales nos pueden guiar en la selección.
Características de las plataformas LMS
Las plataformas LMS surgen para dar respuestas a la demanda actual, la cual exige tener un personal altamente capacitado, que entienda el proceso de digitalización de la economía y disponga de herramientas para diseñar nuevas áreas de desarrollo de la empresa.
La mejor LMS del mercado es la que cuenta con las siguientes características:
- Flexibilidad y accesibilidad: implica que la plataforma puede adaptarse a las distintas demandas que imparta la empresa para la formación de sus trabajadores. Esta característica también se relaciona con los contenidos y estilo pedagógico, debido a que al mismo se puede acceder desde diferentes lugares, y con cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet
- Dinamismo e interactividad: este aspecto resulta trascendental en el contexto que atravesamos. Las mejores LMS permiten que se carguen distintos materiales pedagógicos interactivos, los cuales posibilitan que los empleados asuman una actitud activa en el proceso formativo. Esta función estimula el pensamiento crítico y refuerza la atención, debido a que permite que el curso no se vuelva monótono.
- Seguimiento del proceso educativo: estas plataformas permiten que los responsables de recursos humanos y los líderes de la empresa sepan cómo se está desarrollando el curso, al contar con el registro de la conectividad de los usuarios y los pasos desarrollados hasta el momento.
Funciones educativas de las LMS
Las LMS ofrecen grandes ventajas educativas, las cuales son aprovechadas tanto por docentes como estudiantes. Entre ellas se destacan:
- Fácil utilización: no es necesario contar con grandes conocimientos previos para poder manejarla.
- Administración de recursos pedagógicos: ordenan los diferentes materiales que se van cargando al soporte (videos, PDF, infografías, audios, entre otros), manteniendo la prolijidad y practicidad.
- Fortalece los sistemas de comunicación: las mejores plataformas LSM no solo cuentan con un sistema de mensajería para que los estudiantes puedan contactarse con los docentes, sino también con múltiples salas de conversación para que los estudiantes/trabajadores puedan comunicarse entre ellos mismos e ir resolviendo las diferentes situaciones que se van presentando en el transcurso del proceso formativo.
Las empresas LMS más destacadas
Las características y funciones antes mencionadas hicieron que diferentes plataformas LMS impulsaran desarrollos constantes para ubicarse como parámetro de referencia dentro del mercado.
De esta manera, las empresas LMS que se destacan por brindar los mejores servicios de educación online son:
- Crehana: es una de las compañías más prestigiosas y completas del mercado, con más de 1000 cursos online, disponibles en diversos países. En los últimos años tuvo un crecimiento exponencial, contando en la actualidad con más de 3 millones de estudiantes a lo largo y ancho del planeta.
- Moodle: esta plataforma se lanzó al mercado en el año 2002 y se posicionó rápidamente como una de las compañías de referencia en la industria. Su trayectoria la convierte en uno de los soportes más confiables en los que se puede apostar.
- Canvas: irrumpió en el mercado en el año 2011. Destinada principalmente a cursos asociados con la educación superior, es una plataforma que encabeza la capacitación de personal en diferentes países. Su utilización fácil y accesible permite crear nuevos contenidos de manera rápida y segura. A su vez, sus servicios se encuentran en la nube Internet, por lo que no es necesario realizar ningún tipo de descargas para utilizarla. Característica central para cuidar la memoria de los dispositivos que utilizan tanto docentes como estudiantes.
- Chamilo: apareció en el mercado en el año 2010. Ofrece campus virtuales privados para cualquier compañía, con el diseño corporativo que se ajusta a la identidad de cada empresa. Ofrece un servicio eficiente, seguro y estable (sin caídas del sistema) con asistencia técnica personalizada para todos aquellos que usen la plataforma.
El aprendizaje virtual permite optimizar el trabajo de los empleados –aumentando la productividad de la empresa- y hacer parte al personal del éxito de la compañía, desarrollando aún más el sentido de pertenencia. Esto resulta crucial para poder generar buenos climas de trabajo, indispensables para la estructuración y consolidación de una empresa dentro del mercado.
Desafíos del mercado actual
La nueva estructura económica, las modificaciones espacio-temporales introducidas por la globalización y las tecnologías de la información y la comunicación, el boom del marketing digital y las nuevas demandas sociales son aspectos nodales que se deben tener en cuenta en la planificación de cualquier compañía.
Ello implica que debemos formar al personal de la empresa de manera constante como, así también, contratar a nuevos trabajadores que se destaquen por la flexibilidad y adaptabilidad, la creatividad, el manejo de las nuevas tecnologías y la capacidad de trabajar en equipo.
Las empresas que no impulsan procesos de aprendizaje constantes quedan rezagadas dentro de la estructura del mercado. Hoy todo avanza a una velocidad impensada. Los cursos online son el puente necesario para llegar al éxito, la innovación y el desarrollo. El tiempo no espera.
ARTÍCULOS

Los mejores libros en español de Louise Glück, Nobel de Literatura 2020
Louise Glück ha sido galardonada como la nueva Premio Nobel de Literatura 2020. Aquí te presentamos sus mejores libros para que conozcas su obra.

Cuándo y por qué se celebra el Día Internacional del Beso
El Día Internacional del Beso es una celebración que se lleva a cabo el 13 de abril. Aquí te contamos cómo nació y cómo celebrar esta curiosa fecha.

Conoce todas las propiedades y beneficios de comer brócoli
El brócoli es una de los vegetales más nutritivos que hay. Conoce aquí todas sus propiedades, beneficios y razones para comerlo regularmente.

Ventajas de ser bilingüe: Motivos para aprender un nuevo idioma
Conoce los beneficios y ventajas de ser bilingüe. Los motivos que necesitas para aprender un segundo idioma y no desfallecer.

Por qué se celebra el Día del Padre en México
A continuación te contamos cómo nació y por qué se celebra el Día del Padre en México; una fecha especial dedicada a todos los papás mexicanos.

Calendario de México: efemérides del 4 de diciembre
Descubre qué se celebra hoy 4 de diciembre en el calendario de México y otros sucesos históricos que ocurrieron este día.
Suscribete a nuestro Boletín