Consejos para aprender a ahorrar dinero

Cada 31 de octubre se celebra a nivel mundial el día del ahorro. Un hábito que los mexicanos no tenemos bien afianzado. Y lo cierto, es que ahorrar dinero resulta muy difícil ya que se necesita; entre otras cosas, planeación, constancia y buen control sobre los impulsos.
En datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aproximadamente el 30 % de los mexicanos que ahorran, lo hacen a través de medios informales como las tandas, los guardaditos y el cochinito. De la misma forma, 7 de cada 10 adultos mayores no recibe pensión y el 86 % se arrepiente de no haber ahorrado para esta etapa de la vida.
Ahorrar dinero es un hábito importante y esencial durante la vida, que nos puede ayudar a conseguir nuestras metas y estar tranquilos por si se presenta alguna emergencia, porque admitámoslo, el dinero da tranquilidad.
Si eres de esos que le cuesta ahorrar, a continuación te vamos a regalar algunos consejos para ahorrar dinero y no morir en el intento.
Consejos para que aprendas a ahorrar dinero
Registra tus gastos
El primer paso para comenzar a ahorrar dinero es que sepas con exactitud cuánto te estás gastando mensualmente y en qué se va tu dinero. Eso quiere decir que debes anotar cuanto te gastas echándole gasolina al coche, las tazas de café, los tacos después del trabajo o la fiesta, las propinas, en fin, ¡Todo! Incluso de lo que pagas con tus tarjetas.
Aprende a distinguir
Entre necesidades y deseos, así evitarás gastos que no necesitas y lo más importante, al tener una idea de lo que te gastas al mes puedes comenzar a organizar los gastos que identificaste y establecer un presupuesto con el que puedas vivir y te dé la posibilidad de ahorrar dinero. Lo recomendable es que destines del 10 al 15 % de tu salario al ahorro. No olvides dejar un monto para alguna eventualidad como el mantenimiento del coche o un regalo de cumpleaños.
Evita los gastos hormigas
Estos son aquellos gastos pequeñitos que hacemos regularmente y no los tenemos en cuenta, como el café de todos los días, la botella de agua, la propina que les das al del valet o incluso esos pesitos que dejas porque pues “unos pesitos”. Si hiciste bien tu registro de gastos te habrás dado cuenta que estos gastos pequeñitos, al final del mes hacen una suma considerable. Tu reto es encontrar la forma de reducir esos gastos sin eliminarlos, por ejemplo, puedes comprar una bolsa de café y llevarlo desde casa hecho en una taza térmica, comprar un termo para el agua, o reducir tus salidas a comer fuera una vez al mes. De esta forma vas a ahorrar mucho dinero.
Te puede interesar: Receta para preparar chiles en nogada: fácil y rápido.
Establece metas para ahorrar dinero
Una de las mejores formas de ahorrar dinero es establecer metas. Pensar por qué y para qué quieres ahorrar dinero te puede ayudar a facilitar las cosas y planear con más facilidad. Puedes establecer metas a corto plazo (de 1 a 3 años) y a largo plazo (más de 4 años). Ya sean para unas vacaciones en Europa, un coche nuevo, para una nueva casa o la educación de tus hijos, estás metas te ayudaran a decidir cuánto necesitas y debes ahorrar para alcanzar tus metas.
Elija adecuadamente
Puedes servirte de instituciones financieras y bancos para ayudarte en la tarea de ahorrar dinero. Puedes decidirte por una cuenta de ahorros o elegir un CEDE (certificado de depósito que congela tu dinero por un tiempo fijo y te da una tasa más alta que las cuentas de ahorro). Esta puede ser una opción para aquellos que son impulsivos y pierden el control sobre sus gastos con facilidad. Hay muchas opciones. Lo que debes es investigar y asesorarte bien; verificar que sea una institución regulada por las autoridades, la que te ofrezca el mejor servicio de acuerdo a tus necesidades, que no te cobre menos comisiones y te dé más intereses. En fin, debes prestar mucha atención a este punto, recuerdas que es son tus ahorros los que están en juego.
ARTÍCULOS

Datos curiosos que no sabías sobre el tequila
El tequila es una bebida mexicana famosa en todo el mundo y que hace parte de la identidad nacional. Te contamos datos curiosos que no sabías sobre ella.

Así fue como nació el Día el Trabajo en México
A continuación te contamos la historia de cómo nació el Día del Trabajo en el mundo y por supuesto en México; una fecha para recordar y celebrar.

Día Nacional del Traductor - México
Explora la importancia del Día Nacional del Traductor en México y su papel en el puente intercultural. ¡Conoce más aquí!

¿Cómo hacer pozole?
Esta receta te sacaran de apuros de quieres preparar el mejor pozole, conoce todos lo ingredientes y su preparación paso a paso.

Por qué es importante el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
Hoy te contamos en qué consiste el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, cuándo se celebra y por qué es importante que exista este día.

Aprende cómo quitar las manchas del esmalte de uñas en la ropa
Mira estos tips y recomendaciones para quitar las manchas del esmalte de uñas de la ropa. Consejos prácticos y fáciles de aplicar.
Suscribete a nuestro Boletín