Consejos para reducir los gastos pequeños o gastos hormiga

Consejos para reducir los gastos pequeños o gastos hormiga

Quizá te ha sucedido que sin darte cuenta el dinero se te escurre como agua entre los dedos. Y no sabes a qué hora pasaste de la comodidad financiera a la austeridad obligada. Probablemente sea por los pequeños gastos, llamados gastos hormiga. Se trata del dinero que gastas en cosas y servicios de bajo costo con alta frecuencia y sin mucha anticipación. Si no estás consciente ni preparado para ellos, terminan dejándote sin fondos para las cosas más importantes. A continuación, te brindamos consejos prácticos para mantener bajo control los gastos hormiga.

 

Identificarlos

 

El punto de partida es que puedas reconocer cuáles son tus gastos hormiga. Requiere un ejercicio de memoria y la capacidad de determinar la periodicidad aproximada con que ocurren. Los ejemplos más comunes suelen ser cafés, recargas de telefonía, meriendas, atención a las visitas, comprar almuerzos, dinero para que los hijos salgan y comidas con amigos cercanos o compañeros de trabajo.

 

 

Calcularlos

 

En el paso siguiente deberás definir los montos de dinero que acostumbras gastar en ello. Importante que conozcas no sólo el valor de las unidades a registrar sino la frecuencia y cantidad que sueles adquirir. Esto será un poco difícil en caso que hayas prestado poca atención al asunto; sin embargo, puedes empezar en cualquier momento a contabilizar.

 

 

Presupuestarlos

 

Conociendo la realidad de tus gastos hormiga y de los demás aspectos a considerar en tus finanzas personales y familiares (aprende más aquí), estarás en condiciones de asignar un tope y alguna distribución apropiada (preferiblemente semanal) para este tipo de gastos, porque es cierto que difícilmente podrás anularlos (¡y tampoco es la idea!). Nuestra sugerencia es que no excedan el 10% de tus ingresos.

 

 

Modificar

 

Porque no se trata sólo de asignar un presupuesto, sino que, ante todo, debes garantizar que no se salga de tus manos o conveniencia la suma de tus gastos hormiga. Para ello debes cambiar hábitos, prevenir situaciones de gasto y entrenarte en mantener el equilibrio entre flexibilidad y determinación.

Algunas modificaciones útiles que puedes introducir son:

  • Llevar tu agua/merienda/comida/café al trabajo.

  • Estipular uno (máximo dos) días a la semana para planes sociales.

  • Utilizar medios de transporte alternativos.

  • Eliminar suscripciones que no utilizas ni necesitas.

  • Comprar snacks económicos y saludables para sustituir antojos.

  • Disminuir el tiempo de ocio.

  • Negociar topes con las personas que dependen económicamente de ti.

  • Estudiar alternativas más económicas para los servicios que representan gastos hormiga necesarios.

  • Compartir menos tiempo con personas que no regulan sus gastos hormiga.

 

 

Planificar tus finanzas sólo trae beneficios a tu economía doméstica, concediéndote tranquilidad, libertad y bienestar. Aunque no estemos acostumbrados a presupuestar gastos y abstenernos de pequeños placeres, es positivo introducir cambios en un sentido favorable hasta hallar nuestro equilibrio personal.

No lo veas como sacrificio, sinónimo de displacer e incomodidad; intenta paulatinamente interpretarlo como disciplina y optimización. Sustituye en lugar de eliminar sin más. Tú mismo(a) notarás los beneficios de prevenir dificultades financieras y desplazarte hacia un estilo de vida menos consumista.



Blog de Mexico

Yates en México

Yates en México

Las playas de México son de las más hermosas del mundo, no por nada, son una de las mejores paseos a la hora de rentar un yate en México y disfrutar de sus costas.

Calendario Lunar México 2023

Calendario Lunar México 2023

Fechas, fases Lunares y signos zodiacales asociados a cada fase, y más información sobre eclipses y ubicación de la Luna en su órbita, para México.

Calendario México 2023

Calendario México 2023

Calendario 2023 de México con días festivos y feriados y más detalles relevantes sobre fechas especiales y todo lo que necesitas saber al respecto.

Dinámicas para animar grupos (Parte II)

Dinámicas para animar grupos (Parte II)

¿Buscas dinámicas capaces de activar, estimular y entusiasmar? Esta entrada es la segunda parte de la serie sobre dinámicas para animar grupos.

Dinámicas para animar grupos (Parte I)

Dinámicas para animar grupos (Parte I)

En esta serie de entradas te daremos a conocer dinámicas muy útiles que, con pocos recursos pero mucha energía, podrás replicar para motivar grupos de personas

Consejos para reducir los gastos pequeños o gastos hormiga

Consejos para reducir los gastos pequeños o gastos hormiga

Te brindamos consejos prácticos para mantener bajo control los gastos hormiga y que no terminen dejándote sin fondos para las cosas más importantes.

Suscribete a nuestro Boletín